Con este número, la revista Quehacer cumple 25 años de vida. Durante todos estos años de ininterrumpida publicación, Quehacer ha convocado opiniones variadas, plurales, críticas, siempre teniendo al país como preocupación permanente; gran parte de la revista ha estado dedicada a la vida política nacional, pero también han encontrado un lugar privilegiado las manifestaciones populares, artísticas, culturales. Ha sido una preocupación y un desafío constantes de la revista ser lo más actual posible saliendo cada dos meses. Y esa ha sido la dedicación de todos aquellos que han estado vinculados a ella.
25 años después, el espacio para una revista vinculada al pensamiento crítico como Quehacer ha cambiado, pero la idea inicial de hacer una revista que pensara el Perú continúa gracias a nuestros leales y generosos lectores. Les pedimos a tres grandes amigos de la revista, Marcial Rubio, José María Salcedo y Alberto Adrianzén, que compartan con los lectores sus experiencias personales en Quehacer.
En este número entrevistamos al psicoanalista Max Hernández en una reflexión amplia y profunda sobre el país y la figura del padre en la vida de los peruanos. El escritor Alfredo Bryce nos entrega un adelanto de su próximo libro de memorias «Permiso para sentir». El crítico literario Marcel Velázquez analiza la figura de José Carlos Mariátegui y su arraigada circulación en el mercado de las ideas. El sociólogo Guillermo Nugent escribe sobre el legado político de Haya de la Torre y Mariátegui en el siglo XXI. Los escritores Alonso Cueto y Guillermo Niño de Guzmán calientan la cancha de las conmemoraciones por los diez años de la muerte de Julio Ramón Ribeyro, recordando a un gran amigo.
En una larga entrevista que nos concediera el ensayista Hugo Neira hace un recuento personal de los sucesos más importantes en los últimos 25 años en el mundo y lanza sus hipótesis del Perú que se avecina. Carlos Eduardo Vargas Tagle afirma que nuestro país es cien por ciento taurino, en un artículo a propósito de la actual feria del Señor de los Milagros. ¿En qué momento, económicamente, se jodió el Perú? ¿Por qué estamos donde estamos? ¿Es viable el país en el siglo XXI? Son preguntas que, desde entradas distintas, responden el embajador Oswaldo de Rivero y el economista Raúl Mauro. ¿Cuáles son los nuevos dueños del Perú? Francisco Durand desentraña los tentáculos de tremendos caballeros. El humorista Nicolás Yerovi, verso a verso, describe a los indescriptibles padres de la patria de nuestro desventurado Congreso. Finalmente, Víctor Manzur, escribe una visión, desde Huancavelica, del proceso de descentralización.
Lima, 5 de noviembre de 2004
Piedra negra sobre una piedra blanca | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Casa nuestra | QUEHACER | 4 |
El sendero de los sueños. Una entrevista con Max Hernández | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín | 7 |
Mariátegui unplugged | VELAZQUEZ CASTRO, Marcel | 19 |
El desasosiego de las cosas | BRYCE ECHENIQUE, Alfredo | 27 |
Interrogatorio a Julio Ramón Ribeyro | RIBEYRO, Julio Ramón | 36 |
La segunda vida de Julio Ramón | CUETO, Alonso | 39 |
El dragón de Baden-Baden | NIÑO DE GUZMÁN, Guillermo | 42 |
A capa y espada | VARGAS TAGLE, Carlos Eduardo | 52 |
La crítica y los enemigos | NUGENT, Guillermo | 58 |
El país abajo está cambiando. Una entrevista con Hugo Neira | VERGARA PANIAGUA, Alberto; PAREDES OPORTO, Martín | 64 |
¡Ah, caramba! Quehacer cumple 25 años | QUEHACER | 77 |
"Pensar al Perú es una muy buena forma de quererlo" | RUBIO CORREA, Marcial | 78 |
Un gran abrazo, de parte del loco de la foto | SALCEDO, José María | 83 |
El quehacer político de QUEHACER | ADRIANZEN, Alberto | 87 |
Una mirada desde Huancavelica | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Miserias y chispazos de la descentralización y la regionalización | MANZUR SUÁREZ, Víctor | 133 |
Los nueve monstruos | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Te atrasaron, Perú | QUEHACER | 90 |
Perú: supervivencia o inviabilidad en el siglo XXI | RIVERO, Oswaldo de | 92 |
Cómo ve Estados Unidos al Perú hoy | YOUNGERS, Coletta | 98 |
¿Cuánto se jodió el Perú? | MAURO, Raúl | 103 |
Los nuevos dueños del Perú | DURAND, Francisco | 112 |
Vamos al Congreso, carreta, a hacer firuletes | YEROVI, Nicolás | 126 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados