Acaba de salir el último número de la revista Quehacer que trae en sus páginas una mirada al estado de la izquierda en latinoamérica y en el Perú. Publicamos una larga entrevista con Susana Villarán, lideresa del Partido por la Democracia Social, sus orígenes de izquierda y cómo se vislumbra el próximo escenario electoral presidencial. Eduardo Toche escribe sobre cómo Sendero Luminoso le fregó el mercado político a la izquierda peruana. Farid Kahhat se ocupa del desempeño de la izquierda en latinoamérica. Desde Uruguay, Rosalba Oxandabarat hace un perfil del nuevo presidente Tabaré Vásquez. El filósofo chileno Martín Hopenhayn nos ofrece una reflexión sobre lo latinoamericano y una crítica a las ciencias sociales y a la izquierda en la región. Rafael Ojeda entrevista al investigador irlandés John Holloway sobre los problemas que afronta la izquierda contemporánea. Y cerrando el especial, Leyla Bartet realiza un completo panorama de la narrativa cubana actual y un recuerdo al recientemente desaparecido escritor Guillermo Cabrera Infante.
En la sección cultura el escritor Fernando Ampuero nos ofrece su personal selección de los mayoes poetas peruanos del siglo XX, unos versos que son a la vez homenaje y desenfado poético. Mario Zolezzi entrevista al novel escritor Miguel Almeyda que publica su segunda novela que se inserta en la narrativa urbana limeña. Martín Paredes recuerda al legendario periodista norteamericano Hunter S. Thompson, desaparecido por bala propia.
La discusión sobre el Tratado de Libre Comercio es un tema que hemos seguido constantemente en las páginas de Quehacer por su gran importancia para el país. Ahora le pedimos al congresista Javier Diez Canseco sobre la posición que desde la izquierda tiene acerca del proceso de negociación del TLC en el marco asimétrico del Perú y de los Estados Unidos. Sobre las implicancia en la agricultura peruana del TLC trata el artículo de Eduardo Zegarra, miembro del PDS. Paula Muñoz se encarga de analizar la mala gestión de las autoridades locales como causa de conflictos sociales. El embajador Oswaldo de Rivero reflexiona sobre la situación de apolaridad en el mundo del siglo XXI, después de la guerra de Irak, y la solitaria presencia de la superpotencia estadounidense. Félix Reátegui se ocupa de la región andina y sus problemas de representación política.
Desde Ecuador, Fernando Carrión expone sus opiniones sobre la globalización del fútbol de su país y el publicista Manuel Echegaray vuelve a la constante preocupación capitalina por la perdida o transformada identidad limeña.
Lima, 12 de mayo de 2005
Poder y sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
«O haces política o te la hacen» Una Entrevista con Susanna Villaran | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín | 6 |
La izquierda que murió de la melancolía | TOCHE MEDRANO, Eduardo | 16 |
Encrucijadas de la izquierda contemporánea. Una entrevista con John Holloway | OJEDA, Rafael | 21 |
Democráticamente fregados | KAHHAT, Farid | 24 |
Desde El Arbolito a la presidencia de la república | OXANDABARAT, Rosalba | 30 |
La pesadilla de Bolívar | HOPENHAYN, Martín | 38 |
Entre la vigilia y el sueño: aperturas de la actual narrativa cubana | BARTET, Leyla | 50 |
El mundo al instante | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Potencias sin poder | RIVERO, Oswaldo de | 90 |
TLC: | DIEZ CANSECO, Javier | 94 |
Los peligros de negociar un TLC sin proyecto nacional | ZEGARRA, Eduardo | 100 |
A la sombra de Zalamea, el crimen de Ilave y la piedra de Santa | MUÑOZ, Paula | 107 |
Democracia bajo presión en los Andes | REATEGUI CARRILLO, Félix | 112 |
La gol-balización del fútbol ecuatoriano | CARRION, Fernando | 116 |
¿Limeño o habitante de Lima? | ECHEGARAY, Manuel | 127 |
Cultura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Pantheón de poetas | AMPUERO, Fernando | 58 |
El último trip del doctor Thompson | PAREDES OPORTO, Martín | 79 |
"Hay una nueva Lima hablando de sí misma". Entrevista con Miguel Almeyda | ZOLEZZI CHOCANO, Mario | 84 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados