Quehacer esta vez empieza entrevistando al economista Humberto Campodónico acerca del estado del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, en espera de su aprobación en el Congreso norteamericano. Eduardo Ballón hace un análisis del primer mes del gobierno aprista y las perspectivas de las próximas elecciones municipales y regionales. César Bedoya García escribe sobre el conflicto de las comunidades y la minería, tema de constante actualidad en el interior del país. Rocío Trinidad demuestra el trasfondo de la propuesta de reimplantar la instrucción pre militar entre los escolares.
La ciudad ha sido siempre una preocupación y motivo de muchos reportajes en Quehacer. Esta vez, el Programa Urbano de desco presenta un especial sobre Lima Sur, que abre con una serie de fotografías que reconstruye la historia de los distritos del sur de Lima y que es parte de la experiencia del trabajo de desco en Villa El Salvador. El especial está compuesto por trabajos de distinto corte; desde la pertenencia del habitante a un lugar específico de la ciudad y su identificación con ella, hasta la resistencia de los mercados de barrio frente a los grandes supermercados y centros comerciales que proliferan en el paisaje en el norte y sur de la ciudad. Un singular cuento sobre una antigua barriada que nunca pudo llegar a hablar con el presidente Prado, escrita por Gustavo Riofrío, complementa el especial. Además, y sobre el tema, Laura Alzubide, Mariella Checa y Rafael Ojeda, cada uno desde distintos ángulos, tienen una percepción singular de las ciudades y escriben al respecto: como una celda de hierros y neones o como un centro de identidades múltiples y un foco de contradicciones, turbulencias y ritmos sociales desbocados.
En la sección internacional, publicamos un artículo de Omar Handabaka sobre el conflicto israelí en dos frentes: Palestina y Líbano. Y Ramiro Escobar hace lo propio en relación a la quebrantada salud de Fidel Castro, su herencia política en el continente y el futuro político que se vislumbra en Cuba después de Fidel.
En la sección cultura Jerónimo Pimentel entrevista a Juan Carlos Ubilluz, que acaba de publicar un libro acerca del cinismo y la perversión en la sociedad peruana. Carlos Garayar hace una reseña a la última novela publicada por Carlos Calderón Fajardo. Diego Trelles hace un panorama crítico de la narrativa joven peruana y Carlos Bernasconi critica la permanente carencia de apoyo a las actividades culturales en el Perú.
Lima, 7 de Septiembre de 2006
Poder y sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La desmesura del poder | QUEHACER | 4 |
Deshojando el TLC. Entrevista con Humberto Campodónico | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín | 6 |
Las primeras nubes en el horizonte | BALLON, Eduardo | 14 |
Sociedad rural, comunidades y actividad minera | BEDOYA GARCIA, César | 18 |
Militarizando la escuela, otra vez | TRINIDAD, Rocío | 26 |
Es preciso buscar un equilibrio. Entrevista con Javier Neves | SANCHEZ LEON, Abelardo | 36 |
Internacional | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
En un mar de cinismo rumbo al suicidio: la guerra en el Líbano y Palestina | HANDABAKA, Omar | 92 |
Mundial de fútbol 2006: una copa para Italia, un triunfo para Alemania | CHECA, Mariela | 98 |
Los fieles de fidel | ESCOBAR LA CRUZ, Ramiro | 105 |
Ciudades imaginadas | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Lima Sur: una historia que mostrar | TAKANO, Guillermo; TOKESHI, Juan | 46 |
De cómo la ciudad dispone para mí un sitiecito | SORIA, Laura | 49 |
Las artes escénicas en el espacio público | VILLASECA, Miguel | 56 |
Mercado de barrio, alma de pueblo | BRAÑEZ, Mónica; GARCIA CALDERON, Luis; MIYASHIRO, Jaime | 62 |
Historia de la Barriada que nunca habló con el presidente | RIOFRIO, Gustavo | 68 |
Celda de hierros y neones (Un paseo por la ciudad moderna) | ALZUBIDE, Laura | 73 |
El sendero donde los espacios se multiplican | OJEDA, Rafael | 82 |
Cultura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El país de los pendejos | PIMENTEL, Jerónimo | 110 |
La última rueda del coche | BERNASCONI, Carlos | 116 |
La segunda visita de William Burroughs | GARAYAR, Carlos | 118 |
¿Qué hay detrás de la ventana? Nuevos y noveles narradores peruanos? | TRELLES PAZ, Diego | 122 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados