Acaba de salir a las calles un nuevo número de la revista Quehacer que esta vez abre con una sustanciosa entrevista con el reconocido psicoanalista Jorge Bruce acerca de su trabajo terapéutico, sus maestros, su formación sicoanalítica y, cómo no, de la política y de los políticos peruanos desde el diván de su consultorio.
La extradición del prófugo ex presidente Alberto Fujimori abrió la posibilidad para que sea llevado a un juicio decisivo en un proceso que se espera justo y limpio. Sobre el tema escribe el abogado y ex procurador anticorrupción Ronald Gamarra y entrevistamos al profesor de la Universidad de Tokio Kazuo Ohgushi, miembro fundador de la Red japonesa por juicio a Fujimori. El sociólogo Francisco Durand nos entrega un revelador ensayo sobre el pensamiento y las prácticas asociadas al anarquismo de derecha, las fuerzas conservadoras y el libre mercado.
El sismo del 15 de agosto en el sur del país demostró el nivel de improvisación del Estado pero también la respuesta ciudadana de solidaridad con los damnificados. La opinión general de que el terremoto ha renovado las relaciones sociales del país es cuestionada en el texto de Juan Carlos Ubilluz. El Programa Urbano de desco presenta un especial en el que centran su interés en la planificación, construcción, gestión y renovación de la ciudad, desde su intervención en la zona sur de Lima. Las ciudades demandan decisiones y medidas preventivas que atiendan los problemas cruciales que enfrenta una metrópoli como Lima. El Programa Urbano se ha dedicado en los últimos veinte años a pensar y actuar en la ciudad y viene implementando alternativas de desarrollo, con cuyas lecciones se construyen propuestas de políticas públicas urbanas para buscar incidir en las diversas instancias de gobierno.
El sociólogo Martín Tanaka nos ofrece un artículo sobre el viraje a la izquierda de los países andinos tomando como casos a Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. Hugo Cabieses, experto en narcotráfico, escribe sobre la política antidrogas que impulsa el actual gobierno de la mano con los Estados Unidos y la posición de los agricultores cocaleros. Dos crónicas, una sobre la bullente ciudad de Chimbote escrita por Paula Pino, y otra sobre Juliaca escrita por Lisbeth Peves, muestran la realidad social de estos polos económicos del país.
En la sección cultura, Diego Trelles escribe sobre tres fotografías que integran la muestra antológica del reconocido fotógrafo Jorge Deustua.
Lima, 7 de diciembre de 2007
AGRADECEREMOS SU DIFUSION
Poder y Sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La realidad exige cada vez más pronunciarse. Entrevista a Jorge Bruce | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín | 7 |
Fujimori. El juicio final | GAMARRA, Ronald | 19 |
Fujimori puede resucitar. Entrevista a Kazuo Ohgushi | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín | 26 |
Notas sobre el anarquismo de derecha | DURAND, Francisco | 35 |
El simulacro después del siniestro | UBILLUZ, Juan Carlos | 50 |
Historias Regionales | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El viraje a la izquierda en los países andinos | TANAKA, Martín | 94 |
Terremoto, drogas y coca: combatir la adicción al fracaso | CABIESES, Hugo | 104 |
Juliaca a la altura del cielo | PEVES, Lisbeth | 114 |
Milagros cerca del mar | PINO, Paula | 118 |
Especial Urbano | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La ciudad popular, sus nuevos barrios y sus espacios públicos | Equipo del Observatorio Urbano | 58 |
La semana urbana | NARVAEZ, Eduardo | 63 |
Crónica de un «sismo» anunciado | MIYASHIRO, Jaime y TOKESHI, Juan | 69 |
Presupuestos participativos en Lima Sur: superávit de expectativas y déficit de | RODRIGUEZ, Marco; ZOLEZZI, Mario | 74 |
El Foro de la Cultura Solidaria de Villa el Salvador en marcha | GARCIA, Ramiro | 83 |
La participación de las mujeres en Villa el Salvador y Villa María del Triunfo | ARCE, Vilma | 86 |
La FITECA: la escena toma la calle | VILLASECA, Miguel | 89 |
El espacio público y su contenido político | SORIA, Laura | 92 |
Cultura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
En busca del héroe | TRELLES PAZ, Diego | 123 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados