Está Aquí: Inicio / Quehacer / Cuento Chino

Cuento Chino

Compartir en: Facebook Twitter Google Plus


Y abrimos el número con una larga entrevista al destacado antropólogo Carlos Iván Degregori, sobre las distancias sociales entre peruanos, la crisis de la política y la sociedad pos-senderista. Carlos Reyna recuerda quién es verdaderamente el ahora detenido Alberto Fujimori y qué lo asemeja y lo diferencia de los capos de la mafia. En contrapunto, Abelardo Sánchez León hace lo propio sobre los personajes del fujimorismo, aquellos hombres y mujeres que no tienen vergüenza de proclamar su adhesión ciega e incondicional a su jefe. Eduardo Ballón se ocupa de las retos, límites y posibilidades electorales del Apra y de su líder máximo: Alan García.

La presencia en las encuestas de Ollanta Humala y los temores que provoca en ciertos sectores sociales y económicos, es el objeto del artículo de Martín Paredes. Hace poco se volvió a editar un clásico de las ciencias sociales peruanas: Clases, Estado y nación en el Perú. Sobre la vigencia del trabajo de Julio Cotler, escribe Martín Tanaka. Y acerca de los resultados del fallido referéndum para la integración de regiones, Eduardo Ballón muestra los problemas que rodearon el proceso y las responsabilidades del resultado.

En la sección internacional, la escritora y periodista Leyla Bartet analiza la convulsa situción política de Ecuador y entrevista en París a Gonzalo Abad, sociólogo ecuatoriano, sobre los últimos 25 años de accidentada democracia en el país del norte. La difícil vecindad entre costa y sierra, la pugna no resuelta entre lo andino y lo criollo, la modernidad chola, son temas que se entrecruzan en un especial llamado Tempestad. Lo abre el escritor Peter Elmore, quien recuerda la obra del historiador Alberto Flores Galindo y la utopía andina. El poeta Mirko Lauer es entrevistado sobre la vanguardia y la modernidad en los Andes. Manuel Bonilla persigue por las calles la imagen del gran cholo Hugo Sotil. Sobre el mundo andino y su relación con nuestra identidad nacional declara el escritor Edgardo Rivera Martínez. Carlos Eduardo Vargas escribe sobre el sacrificado trabajo del famoso cocinero Gastón Acurio o el matrimonio feliz de los sabores del Perú. Gonzalo Portocarrero hace un estudio del último trabajo del grupo Yuyachkani, Sin Título, y el discurso sobre los años de violencia en el país. Y el escritor Alonso Cueto reflexiona sobre el escritor como un sentimental recuperado. Finalmente, Marcial Rubio, Alberto Adrianzén y Carlos Bernasconi recuerdan a su amigo Juan “Cancho” Larco, antiguo editor de esta revista recientemente desaparecido.

Lima, 9 de noviembre 2005

 

Edición digitalizada completa / Quehacer 156



Poder y sociedad
TítuloAutor(es)Pag.
No uno sino muchos países. Una entrevista con Carlos Iván Degregori SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín 8
Los fujimoristas no tienen vergüenza de serlo SANCHEZ LEON, Abelardo 24
Cuando caen las sombras: el APRA en el escenario electoral BALLON ECHEGARAY, Eduardo 30
Tengo un cohete en el pantalón PAREDES OPORTO, Martín 38
Clases, Estado y Nación en el Perú TANAKA, Martín 47
Un resultado previsible y un gran festejo nacional: referéndum del 30 de octubre BALLON ECHEGARAY, Eduardo 54


Tempestad
TítuloAutor(es)Pag.
Imaginar nuevas formas de democracia una entrevista con Gonzalo Abad Ortiz QUEHACER 63
Alberto Flores Galindo: el camino de los Andes ELMORE, Peter 73
Una mirada sobre las vanguardias una entrevista con Mirko Lauer ANDRADE, Mariano 78
El Perú ja ja o je je VELA ALTAMIRANO, Juan Carlos 85
Cholo Sotil: el amague de la soledad BONILLA ROJAS, Manuel 89
La calle y la caverna CUETO, Alonso 98
La papa aguanta todo EDUARDO VARGAS, Carlos 103
Teatro y verdad: sin título - Técnica Mixta de Yuyachkani PORTOCARRERO, Gonzálo; ANGELES, Jazmín; PONCE, Tula; SALCEDO, Emilio 110


Tiempo de viaje
TítuloAutor(es)Pag.
Lo andino es un factor esencial de nuestra nacionalidad ANDRADE, Mariano 95


Internacional
TítuloAutor(es)Pag.
Ecuador: de una crisis a otra BARTET, Leyla 59


Homenaje
TítuloAutor(es)Pag.
El fraterno Cancho BERNASCONI, Carlos 127
Nuestro querido Quijote RUBIO, Marcial 120
El amigo que perdí ADRIANZEN, Alberto 125




Periodo:
set-oct 2005

Edicion:
156

Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe

© desco 2017 - Todos los derechos reservados