El Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo – desco, presenta su nueva publicación de la serie semestral Perú Hoy que, en esta ocasión, se ocupa de realizar un balance de la gestión del gobierno de Alejandro Toledo y las perspectivas del nuevo gobierno aprista.
Luego del gobierno de Toledo, la promesa democrática siegue siendo eso: promesa. Aunque mucho se ha dejado de hacer, también hubo avances (algunos precarios y, en algunos casos, reversibles). Sin embargo, procesos como la descentralización, la regionalización, la reforma del Estado, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las capacidades sociales, entre otros, deben profundizarse. En suma, la sostenibilidad de la democracia continúa siendo una aspiración.
Esta edición de Perú Hoy analiza sectorialmente los aciertos, los errores y las omisiones del gobierno que se va, y quiere contribuir, desde distintas perspectivas –política, económica y social- al necesario debate y la comprensión cabal de los acontecimientos ocurridos en el período de gobierno que concluye, la situación de la democracia en el Perú y plantear algunas proyecciones sobre el próximo gobierno.
Este volumen contiene temas de análisis como la crisis de la democracia, el crecimiento económico, la conflictividad social, la gobernabilidad, el proceso de descentralización, la lucha anticorrupción, los medios de comunicación, las políticas sociales, el empleo, la pobreza, la educación, la política de vivienda, la tributación y la política de juventudes. Temas necesarios y urgentes para comprender el proceso político del quinquenio toledista.
Colaboran en este Perú Hoy: Eduardo Ballón, Romeo Grompone, Alberto Vergara, Javier Azpur, Alfredo Schulte-Bockholt, Luis Sepúlveda, Martín Paredes, Julio Gamero, Cynthia Zavalla, José Oscátegui, Raúl Mauro, Juan Tokeshi, Mario Zolezzi, Sigfredo Chiroque y Liliana La Rosa.
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados