Entre la parálisis y la movilización ciudadana: narrativas y contranarrativas en torno a criminalidad y gobernanza
Como parte de los diálogos subregionales impulsados por RedLad, Camino a la Cumbre de las Democracias 2024, este 27 de febrero tuvo lugar el Diálogo de la Subregión Andina, realizado bajo la responsabilidad de Cedeal y desco.
En el diálogo de la Subregión Andina se analizaron las narrativas globales y regionales en torno a la criminalidad y el terrorismo y sus efectos sobre la democracia, así como en el funcionamiento institucional y la participación ciudadana. De igual forma, se identificaron contranarrativas que promueven acciones de movilización y resistencia en la ciudadanía frente a las narrativas dominantes, promoviendo procesos de representación, participación e inclusión alternativos.
Contamos para este análisis con Emmanuel Vargas, experto en libertad de expresión; Sinchi Gómez, comunicadora comunitaria Trenzando Feminismos; Laura Jiménez, directora de El Barómetro y Cecibel Carbajal, directora de Moflin y miembro del escenario naciona FCA-Perú.
El evento se transmitió vía Plataforma Zoom
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados