Un informe especial sobre el Fenómeno del Niño que azota al país constituye el informe especial del número 109 de la revista bimestral QUEHACER. La nota elaborada a cargo de Ramiro Escobar es acompañada por un análisis de las consecuencias económicas, a cargo de Francisco Santa Cruz, así como por apuntes de Marisa Remy y Javier Azpur acerca del dramático modo como encaran este problema el norte y sur peruanos. Alberto Adrianzén y Juan Robles se encargan del tema presupuestal.
El primero incide en la lógica centralista del gasto público, al servicio del primer mandatario, en tanto que el segundo se preungta si el presupuesto no es “¿Una formalidad inútil?” La difícil realación del gobierno peruano con los medios de comunicación social es abordada por Hernando Burgos y por Iván García, este último ex Director Periodístico de Canal 2. El tema municipal constituye otro importante motivo de análisis de la edición. Escriben Santiago Pedraglio –sobre la falta de equidad en el otorgamiento de recursos a nivel municipal y el asfixiante paternalismo del gobierno que absorbe funciones que compete sólo a los municipios provinciales- y Luis Chirinos, acerca de la política de revocatoria de autoridades. El bloque se completa con una entrevista al alcalde de Huancavelica.
Los poetas Blanca Varela y Abelardo Sánchez León escriben sobre el perfil ideal del futuro presidente del Perú. En ¡Ah aquellos años 70! Se evoca a la joven izquierda de la época a propósito del libro de Maruja Martínez “Entre el amor y la furia”.
El número contiene también una entrevista al crítico literario y escritor Peter Elmore, acargo de Nelson Manrique, así como una nota de la psiquiatra y escritora Pilar Dughi, quien aborda la interrogante “¿Cuándo un libro de literatura es bueno?”.
AGRADECEMOS SU DIFUSION
Lima, el 7 de Noviembre de 1997
La herramienta presupuestal | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Pintados en la pared | ADRIANZEN, Alberto | 4 |
El presupuesto ¿Una formalidad inútil? | ROBLES, Juan | 6 |
El gobierno y los medios | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El gobierno y la prensa: La libertad condicionada | BURGOS, Hernando | 14 |
TV: Poco ruido, pocas nueces | GARCIA MAYER, Iván | 23 |
Municipios, cabalgata y "caballazos" | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El pacto interregional: la demanda olvidada | PEDRAGLIO, Santiago | 36 |
El Wiracocha de Huancavelica. Entrevista con el Alcalde de Huancavelica, Federic | QUEHACER | 40 |
El poder desde abajo: revocatoria de autoridades locales | CHIRINOS SEGURA, Luis | 50 |
Informe especial: Al encuentro del Niño | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
¿Se prepara Piura para “El Niño”? | REMY, María Isabel | 69 |
El sur andino y el Fenómeno de El Niño | AZPUR, Javier | 72 |
En lo económico: ¿Un Niño terrible? | SANTA CRUZ C., Francisco | 76 |
Literatura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La fábrica de la memoria o el laberinto de la identidad. Entrevista a Peter Elmo | MANRIQUE, Nelson | 100 |
¿Cuándo un libro de literatura es bueno? | DUGHI, Pilar | 108 |
El Banco Mundial y las ONG | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El Banco Mundial y las ONGs | QUEHACER | 12 |
Perfiles presidenciales | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
En nombre del presidente | SANCHEZ LEON, Abelardo | 28 |
El elegido es... | VARELA, Blanca | 33 |
Informe especial: Al encuentro del Niño | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Examinando a “El Niño” | ESCOBAR, Ramiro | 56 |
¡Ah, aquellos años 70...! | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El Perú de Maruja Martínez | RENIQUE, José Luis | 82 |
No fue en vano | CISNEROS, Luis Jaime | 93 |
Testimonio de parte | PRADO, Jorge del | 98 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados