El problema de la coca es el eje central del número de Quehacer que acaba de salir a las calles. Sabemos que nuestro país es uno de los principales productores de hoja de coca, materia prima para la producción de cocaína y todo lo que esto trae consigo: aparición de bandas de narcotraficantes, delincuencia, tráfico ilícito, corrupción al más alto nivel político y militar. El especialista Alfredo Schulte escribe un detallado y documentado análisis sobre los vínculos de la droga y la política en diversas partes del mundo y en nuestra región. James Rudolph y Miguel Ordinola escriben acerca de las políticas antidrogas en los últimos 30 años en el Perú. El filósofo Ciro Alegría analiza el rol que juega la DEA norteamericana en la lucha antinarcóticos en nuestro país. A su vez, el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán hace un retrato iluminador del dirigente político Evo Morales, que de dirigente cocalero se convirtió en una figura política que casi le gana la presidencia al derrocado Gonzalo Sánchez de Losada. Preparamos también una representativa lista de narcotraficantes peruanos que en su momento amasaron inmensas fortunas. Finalmente, Johny Salazar entrevista a Elsa Malpartida una de las dirigentas cocaleras que en abril pasado llegaron a Lima en una protesta masiva.
El fracaso del gobierno del presidente Toledo puede ser definido como la amenaza permanente del régimen autoritario, es lo que sostiene el analista político Alberto Adrianzén en un agudo artículo con la mira puesta en el 2006. Instrucciones para ganar una elección: hacemos un repaso a los candidatos fijos y probables que ya empiezan a calentar el escenario de la próxima elección presidencial. Eduardo Toche escribe acerca de la última maniobra de la justicia militar para limpiar a los responsables de los crímenes de La Cantuta. Otras voces se escuchan en la poesía peruana. Diego Otero y Jerónimo Pimentel, por separado, hacen un panorama de los poetas jóvenes noveles. Mientras Francisco Izquierdo conversa con el poeta José Carlos Yrigoyen en una controvertida entrevista. El novelista Alonso Cueto hace un recuerdo del gran poeta Juan Ramón Jiménez y su frustrado episodio amoroso con una dama peruana. Entrevistamos al guionista y crítico de cine Augusto Cabada sobre uno de los grandes problemas del cine peruano: su financiamiento. El sociólogo Gonzalo Portocarrero nos hace llegar un minucioso estudio de las frases que exhiben los omnibuses y combis en nuestra ciudad.
Si se perdonara la deuda de los países subdesarrollados, ¿podrían estos empezar a desarrollarse? Es la pregunta que resuelve el embajador Oswaldo de Rivero en un lúcido artículo. En otro orden, el de la salud pública, Susana Mendoza escribe sobre el necesario acceso a los medicamentos genéricos y Antonio Cruz revisa la situación sociosanitaria de América Latina y el caribe.
Lima, 15 de setiembre de 2004
Poder y sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La tarea es llegar al 2006 | ADRIANZEN, Alberto | 4 |
Instrucciones para ganar una elección | QUEHACER | 8 |
Justicia militar y fujimorismo | TOCHE MEDRANO, Eduardo | 22 |
Internacional | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Las economías nacionales inviables | RIVERO, Oswaldo de | 70 |
Poesía | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La carta al cielo de Juan Ramón Jiménez | CUETO, Alonso | 99 |
Prohibido enfermarse | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Las “otras” transiciones: situación sociosanitaria en América Latina y el Caribe | CRUZ CUBAS, Antonio | 117 |
Promover los medicamentos genéricos | MENDOZA SHEEN, Susana | 123 |
La ruta de la coca | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La seguridad compleja del Perú y la ambivalencia de los Estados Unidos | ALEGRIA VARONA, Ciro | 26 |
Armas, política y drogas | SCHULTE BOCKHOLT, Alfredo | 30 |
El problema de la coca | ORDINOLA, Miguel; RUDOLPH, James | 41 |
Evo Morales, de la defensa de la coca a la lucha contra el neoliberalismo | PAZ SOLDAN, Edmundo | 50 |
La marcha de la coca. Una entrevista con Elsa Malpartida | SALAZAR, Jhonny | 56 |
Los reyezuelos del Oro Blanco | ANDRADE, Mariano de | 60 |
De caserío en caserío a la coca global | QUEHACER | 24 |
Jóvenes poetas | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Ni pleitesía ni parricidio | OTERO, Diego | 76 |
Poesía al ataque | QUEHACER | 74 |
Libertad bajo palabra. Una entrevista con José Carlos Yrigoyen | IZQUIERDO QUEA, Francisco | 84 |
Cuatro apuntes sobre nueva poesía peruana | PIMENTEL, Jerónimo | 92 |
Cultura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Es un error pensar en Conacine como una panacea. Una entrevista con Augusto Caba | ANDRADE, Mariano de | 102 |
¡Manya quién soy! | PORTOCARRERO, Gonzalo; BIELICH, Claudia | 108 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados