Quehacer número 106 tiene como tema central el final de la crisis de los rehenes. ¿Por qué se llegó a ese desenlace? ¿Qué responsabilidad les cupo a los principales protagonistas? ¿Fue tan inevitable como se pretende? ¿Cómo afecta a la pacificación?¿Influyó o no en la decisión final de Fujimori el contexto de grave crisis política que estaba viviendo el país? ¿Ha matado el gobierno dos pájaros de un tiro?
La crisis, sin embargo, continúa, enfriando los efectos de una operación militar exitosa. Todos estos temas son ampliamente desarrollados y analizados en este número de Quehacer, en las plumas de Alberto Adrianzén, Carlos Reyna, del congresista Carlos Ferrero y de los analistas Santiago Pedraglio y Carlos Tapia.
Un exrehén, el sacerdote Juan Julio Wicht, se pregunta: "Y después de la victoria ¿qué?". ¿Y cómo vio el mundo el desenlace de la crisis? Jens Glusing, corresponsal para América Latina del semanario alemán "DerSpiegel", nos entrega su propia aguda y crítica visión. Una revisión de la prensa mundial muestra a esta en esa misma tesitura.
AGRADECEMOS SU DIFUSION
LIma, el 7 de MAyo de 1997
Editorial | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Editorial | QUEHACER | 4 |
Globalización e integración | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Integración en la globalización: algo más que un acuerdo comercial | PODESTA, Bruno | 102 |
Enfoques | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El punto sobre las íes | FERRERO COSTA, Carlos | 18 |
La oportunidad perdida | TAPIA, Carlos | 21 |
Seis comentarios a partir de lo vivido | PEDRAGLIO, Santiago | 26 |
El mundo: cómo nos ve | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El costo creciente | GLUSING, Jens | 34 |
Imágenes | QUEHACER | 36 |
La Utopía arcaica | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Encuentro de zorros | SILVA SANTISTEBAN, Rocío | 72 |
A propósito de La Utopía Arcaica. Una entrevista a William Rowe | SILVA SANTISTEBAN, Rocío | 74 |
El neoliberalismo como utopía | OLLE, Carmen | 75 |
La falacia biográfica | HUAMAN, Miguel Angel | 76 |
La recuperación de Arguedas como escritor | THAYS, Iván | 77 |
¿ He sido peruano en vano ? | NUGENT, José Guillermo | 78 |
Un gran cariño por Arguedas | CASTILLO, Daniel del | 80 |
Desacralizando al ídolo | OLIART, Patricia | 81 |
Las utopías privadas permanecen | CUETO, Alonso | 82 |
Ecuador | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Un país entre el ajuste y el desajuste | ACOSTA, Alberto | 102 |
El costo del éxito | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La crisis continúa | ADRIANZEN, Alberto | 8 |
El triunfo de las armas | REYNA, Carlos | 12 |
Cultura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La astilla en la luz | CALDERON FAJARDO, Carlos | 122 |
Reflexiones de un rehén | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Después de la victoria, ¿qué? | WICHT, Juan Julio | 28 |
Anexos | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Cronología | QUEHACER | 42 |
Comunicados y pronunciamientos | QUEHACER | 60 |
Economía:¿Qué tienen en común? | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El Plan Brady: viendo en claro | CAMPODONICO, Humberto | 84 |
Demoníaco Fonavi | ZOLEZZI MOLLER, Armando | 90 |
Empleo y desempleo: ¿problemas ficticios o reales ? | FRANCKE, Pedro | 94 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados