Este número de la revista Quehacer trae un dossier dedicado a explicar, analizar y entender esta guerra contra Irak librada de manera inequitativa, y con gran parte del mundo en contra. Acabadas las cruentas acciones militares, vivimos tiempos de posguerra, reinados unilaterales y reordenamiento mundial. Estados Unidos se ha adjudicado el título de policía mundial mostrando sin reparos el lado más feo del imperialismo. Martín Tanaka analiza el modo operativo de los halcones republicanos. El embajador Oswaldo de Rivero observa la crisis en el Consejo de Seguridad de la ONU. Para comprender por qué para Estados Unidos es indispensable una nueva guerra está el artículo de José Belaunde. El escritor Carlos Franz escribe desde la fría Londres las protestas contra la guerra en Hyde Park. Cierran el especial dos visiones de cómo se llegó a esta guerra a cargo de los analistas María Eugenia Mujica y Ramiro Escobar.
De regreso a nuestra cruda realidad. La crisis por la que atraviesa nuevamente el actual gobierno tiene razones más profundas que la simple encuesta de cada mes no puede llegar a mostrar. Los argumentos han sido desplazados por los números porcentuales. Alberto Vergara hace una crítica del desmesurado papel que las encuestas han llegado a tener en el análisis político. Alberto Adrianzén afirma que los peruanos no podemos ser democráticos y liberales al mismo tiempo, tampoco modernos.
El Programa Urbano de Desco preparó dos artículos, uno de Juan Tokeshi y Mario Zolezzi y otro de Gustavo Riofrío, en los que presentan características de la caótica estructura urbana actual de Lima y se plantean propuestas para resolver las urgentes necesidades de la metrópoli que el actual alcalde descuida; también, se pone en perspectiva a Lima dentro de las ciudades de la región en relación con la calidad de vida de sus habitantes, sus índices de pobreza y su ritmo económico. Eloy Jáuregui recorre las once cuadras de la avenida Abancay, en babilónica y sabrosa crónica. El arquitecto Adolfo Córdova recuerda las transformaciones de la avenida Alfonso Ugarte y Guillermo Nugent las obsesiones de los gobernantes por la obras públicas. Santiago Alfaro escucha el sonido de la ciudad: la música de la telúrica Dina Páucar.
En el año del centenario del gran historiador Jorge Basadre, Mirko Lauer comenta Equivocaciones, un contrapunto de crítica de las humanidades con provocación vanguardista. Y sobre otro vanguardista peruano trata el artículo de Camilo Fernández, del poeta puneño Carlos Oquendo de Amat y la modernidad en los 5 metros de poemas. Finalmente, una entrevista al escritor cusqueño Luis Nieto Degregori sobre su novela Cusco, después del amor.
AGRADECEREMOS SU DIFUSION
Lima, 15 de mayo del 2003
Edición digitalizada completa / Quehacer 141
Nacidos para matar | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
God bless America? | QUEHACER | 5 |
El pensamiento de los “halcones” de la Casa Blanca | TANAKA, Martín | 6 |
Realpolitik y crisis del consejo de seguridad | RIVERO, Oswaldo de | 14 |
Comprender la guerra | BELAUNDE BARRIGA, José | 20 |
Marchando | FRANZ, Carlos | 32 |
Seguridad colectiva: ¿ de todos ? | MUJICA, María Eugenia | 36 |
La guerra del otro mundo | ESCOBAR LA CRUZ, Ramiro | 44 |
Posicion de latinoamérica frente a la guerra | QUEHACER | 48 |
Modernidad y altura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El instante vanguardista de Jorge Basadre | LAUER, Mirko | 65 |
Carlos Oquendo de Amat y la modernidad | FERNANDEZ COZMAN, Camilo | 68 |
Cusco, después de Nieto. Entrevista con Luis Nieto Degregori | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín | 74 |
Poder y sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Sospechosos comunes | QUEHACER | 50 |
La encuesta nuestra de cada día | VERGARA PANIAGUA, Alberto | 55 |
Ni liberales ni demócratas | ADRIANZEN, Alberto | 59 |
Lima, la caderona | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Pobreza y desigualdad en nuestras ciudades: una visión para las autoridades urba | RIOFRIO, Gustavo | 82 |
Lima paraquién, Lima Paradojas | TOKESHI, Juan; ZOLEZZI CHOCANO, Mario | 90 |
La avenida Alfonso Ugarte en el recuerdo | CORDOVA, Adolfo | 99 |
Avenida Abancay, Babilonia la chica | JAUREGUI, Eloy | 106 |
La reinvención del folclor: tácticas musicales de una Lima emergida | ALFARO ROTONDO, Santiago | 116 |
¿Obras son amores? | NUGENT, Guillermo | 123 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados