Acaba de salir a las calles un nuevo número de la revista Quehacer, el primero del año, y que abre desde una entrada internacional. Y no es para menos porque este año tenemos dos cumbres internacionales de primer orden.
Empezamos entrevistando al internacionalista Farid Kahhat sobre el panorama internacional, las próximas cumbres, el problema palestino, Medio Oriente, Iraq, la situación de un analista internacional en la prensa peruana y la posición del Perú en la región. También conversamos con el vicecanciller Gonzalo Gutiérrez acerca de la presencia en nuestro país de las Casas del Alba, la influencia de Hugo Chávez en la región, los preparativos para las cumbres y el nuevo perfil de los diplomáticos de Cancillería en la era de la globalización.
El economista Humberto Campodónico nos entrega una importante reflexión sobre las consecuencias de la recesión en Estados Unidos, que también llega a bolsillos peruanos. Oscar Vidarte escribe sobre la integración energética sudamericana, tema central en las relaciones políticas y económicas en los países de la región. Epifanio Baca y Carlos Monge plantean la iniciativa para la transparencia en las industrias extractivas, la explotación de recursos naturales y sus consecuencias como la corrupción y la pobreza.
Despues de doce años de guerras entre Croacia, Bosnia y Herzegovina, de los bombardeos de la OTAN sobre Serbia para impedir la limpieza étnica de albaneses en Kosovo, el fantasma de la crisis resurge en los Balcanes. Este es el tema que desarrolla Gustavo D´Angelo. Eduardo Ballón hace un análisis de los conflictos, las tensiones y los enfrentamientos, en lo que va del año, entre el gobierno central y los gobiernos regionales. Rafael García le da una mirada crítica al primer año del segundo periodo de gestión del fantasmal alcalde de Lima, Luis Castañeda.
En la sección cultura, Rafael Ojeda entrevista al filósofo italiano Gianni Vattimo, que recientemente visitó Lima. Publicamos el texto de la presentación que hizo Martín Tanaka del libro de Guillermo Rochabrún, Batallas por la teoría. En torno a Marx y el Perú. Abelardo Sánchez León recuerda al trágicamente desaparecido poeta Juan Ramírez Ruiz, miembro del setentero Movimiento Hora Zero. En estos días se estrena la nueva obra teatral de Mario Vargas Llosa, Al pie del Támesis, y su director, Luis Peirano, y el psicoanalista Luis Herrera Abad presentan y analizan la trama de la obra.
Lima, 31 de marzo de 2008
AGRADECEREMOS SU DIFUSION
Internacional | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Farid Kahhat: un peruano de origen palestino. Entrevista | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES, Martín | 8 |
Gonzalo Gutiérrez: un diplomático especialista. Entrevista al Embajador y Vicenc | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES, Martín | 22 |
¿Juegos de guerra? | Quehacer | 32 |
Consecuencias de la recesión en los Estados Unidos | CAMPODONICO, Humberto | 35 |
Bosnia-Herzegovina: la paz fría o la guerra por otros medios en los Balcanes | Gustavo D´Angelo | 42 |
La integración energética sudamericana | VIDARTE AREVALO, Óscar | 56 |
Transparencia en las industrias extractivas: hora de pasar a la acción | BACA, Epifanio y MONGE, Carlos | 65 |
Cultura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El mundo contemporáneo solo puede salvarse con un poco más de desorden. Entrevis | OJEDA, Rafael | 97 |
Guillermo Rochabrún, marxista crítico | TANAKA, Martín | 106 |
Tres arenas: la armonía del silencio | PFLUCKER , Gonzalo | 116 |
Juan Ramírez Ruiz: un par de vueltas por la realidad | SÁNCHEZ LEÓN, Abelardo | 119 |
Al pie del Támesis - Sobre el montaje | PEIRANO, Luis | 123 |
Al pie del Támesis - Los juegos de la identidad | HERRERA ABAD, Luis | 126 |
Poder y sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Juicio a Fujimori, memorias colectivas y democracia | Quehacer | 76 |
Gobierno y autoridades regionales: entre tensiones y enfrentamientos | BALLON, Eduardo | 78 |
Lima, una metrópoli sin rumbo mientras el alcalde solito se jaranea | GARCIA, Rafael | 86 |
Albores de la ley y la trampa en el Perú | HUAMANCHUMO DE LA CUBA, Ofelia | 92 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados