Está Aquí: Inicio / Quehacer / ¡Furia roja!

¡Furia roja!

Compartir en: Facebook Twitter Google Plus


Acaba de salir a las calles un nuevo número de la revista Quehacer con un plato fuerte: una visión de la China, actual polo de inversiones mundiales. Sólo en el pasado mes de junio, la China ha atraído US$ 8,000 millones en inversión extranjera. ¿Cómo nos ubicamos en esta futura recomposición política y económica que traerá el despegue de la China? ¿Estamos preparados para convertirnos en posibles socios comerciales con China? Sobre las influencias políticas del maoísmo en la izquierda peruana trata la entrevista a Carlos Tapia. Eduardo Toche escribe también acerca del maoísmo a la peruana, incluyendo el terrorismo de Sendero Luminoso. El especialista en temas de microempresa Juan Infante, se ocupa de la actual situación de Gamarra y la invasión de textiles chinos. Los empresarios Vicente Bustamante y Augusto Costa dan su opinión acerca de la competencia china en la industria nacional. Y el humorista Lorenzo Osores nos da su personal visión de la China que conoció.

El escritor Alfredo Bryce nos ofrece una crónica sobre su encuentro con el recordado líder político Alfonso Barrantes: una lección sobre el poder montados en un conocido escarabajo celeste con un vodka como combustible. Eduardo Ballón, a propósito del paro del 14 de julio, hace un documentado análisis de las movilizaciones sociales en lo que va del año. El filósofo Ciro Alegría desmenuza la mecánica de los servicios de inteligencia en el Perú y aporta ideas para su mejor desempeño en democracia. Alan Fairlie nos recuerda que estamos en medio del proceso de negociación del TLC con Estados Unidos y nos alerta sobre los costos para nuestra economía. Gisela Cánepa nos ofrece una visión desde los antropólogos de los sucesos de Ilave. El embajador Oswaldo de Rivero analiza el fracaso de la invasión norteamericana en Irak y sus consecuencias políticas, un año después de ocurrida.

En la sección cultura, Jeremías Gamboa se acerca a los fotógrafos que cubrieron la época del terror senderista y que muestran su desgarrador trabajo en la exposición Yuyanapaq. Para recordar. El fotógrafo argentino y editor del diario Clarín de Argentina, Dani Yako, también es entrevistado sobre su labor periodística. Melvin Ledgard y Martín Paredes entrevistan al reconocido caricaturista Heduardo que lanza agudas opiniones sobre la política actual. Jimena Ugaz hace un repaso sobre el género policial en latinoamérica. César Ferreira entrevista al escritor español Javier Cercas.

Nuestra sección de poesía Lampo trae a Víctor Coral. Nos dejó el gran poeta Javier Sologuren, incesante promotor de generaciones poéticas, fino traductor y editor. Abelardo Sánchez- León lo recuerda en una sentida semblanza. A su vez, Anamaría McCarthy recuerda al escultor Félix Oliva, recientemente desaparecido.

Lima, 15 de julio del 2004

 

Edición digitalizada completa / Quehacer 148



La vida breve
TítuloAutor(es)Pag.
Félix Oliva a la conquista de la vida McCARTHY, Ana María 116
Bajo los ojos del amor SANCHEZ LEON, Abelardo 118


Así en la China como en los Andes
TítuloAutor(es)Pag.
Los chinos son más chinos que comunistas. Una entrevista con Carlos Tapia TOCHE MEDRANO, Eduardo; PAREDES OPORTO, Martín 38
Mao en la otra ribera TOCHE MEDRANO, Eduardo 47
Cuentas chinas QUEHACER 60
El cuco ya está entre nosotros INFANTE, Juan 63
¿Es China una verdadera amenaza? BUSTAMANTE OLIVARES, Vicente; COSTA FERRAND, Augusto 66
Eso de que todos los chinos son igualitos es una reverenda tontería. Una entrevi SANCHEZ LEON, Abelardo 69
En el bosque de la China QUEHACER 37


Análisis internacional
TítuloAutor(es)Pag.
¡Hello, TLC! ¿Good bye estrategia de desarrollo e integración regional? FAIRLIE REINOSO, Alan 120
Irak y la ONU: unilateralismo multilateralizado RIVERO, Oswaldo de 125


Poder y sociedad
TítuloAutor(es)Pag.
Goles y autogoles QUEHACER 5
El poder, la gloria, y el vodka BRYCE ECHENIQUE, Alfredo 7
Inteligencia: el “ni contigo ni sin ti” de la democracia peruana ALEGRIA VARONA, Ciro 12
Los mil y un paros BALLON ECHEGARAY, Eduardo 21
Los antropólogos y los sucesos de Ilave CANEPA K., Gisela 26
Buenos días, tristeza VICH, Victor 32


Cultura
TítuloAutor(es)Pag.
Hombres que habitaron el miedo GAMBOA CARDENAS, Jeremías 73
El fenómeno Clarín. Una entrevista con Dani Yako SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín 85
La política del humor. Una entrevista con Heduardo LEDGARD, Melvin; PAREDES OPORTO, Martín 88
El género policial en Latinoamérica UGAZ PEREDA, Jimena 97
Cuando la literatura se ensucia las manos ANDRADE, Mariano de 104
Un hombre que escribe para no convertirse en un asesino en serie. Una entrevista FERREIRA, Cesar 110
Lampo CORAL, Víctor 114




Periodo:
may-jun 2004

Edicion:
148

Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe

© desco 2017 - Todos los derechos reservados