Está Aquí: Inicio / Quehacer / La del estribo

La del estribo

Compartir en: Facebook Twitter Google Plus


Globalización y cárcel son los temas centrales del último número de la revista Quehacer que acaba de salir a las calles. Si algo ha traido la globalización es sin duda, ampliar más la brecha entre los países del norte, los parientes ricos, y nosotros, los pobres del sur. La globalización no es sinónimo de democratización, ni siquiera de igualdad de condiciones; lamentablemente, ha creado que lo local, el barrio, el país, sea una cárcel, un rincón de desempleo y pobreza, de excedentes sociales, los que sobran, los que están demás.

Abre el número, el diplomático Oswaldo de Rivero, quien escribe acerca del nuevo orden ético de la globalización económica. El psicólogo Alejandro Ferreyros mira las diferencias entre la población penal masculina y femenina. El filósofo Miguel Giusti hace una larga reflexión sobre el proceso de globalización y su déficit político, el trasfondo cultural de la violencia y su significado moral. Desde Uruguay, Rosalba Oxandabarat nos entrega un exhaustivo análisis del descalabro social de ese país en medio de la peor crisis financiera de su historia.

Las consecuencias de la dolarización en Ecuador son vistos, a su vez, por los ecuatorianos Fander Falconí y Hugo Jácome, investigadores de Flacso. El Padre Hubert Lanssiers es, sin duda, la persona que más sabe de cárceles en el Perú. Su accidentada vida es también motivo de una larga entrevista que le concedió a Martín Paredes. Armando Villanueva, César Lévano y Yehude Simon dan testimonio de sus años encarcelados. Y desde la Base Naval del Callao, el miembro del MRTA, Peter Cárdenas Shulte repasa sus más de diez años en prisión.

En el Perú, la realidad siempre supera a la ficción es la conclusión a la que llega Melvin Ledgard después de repasar libros y películas que tiene como motivo las cárceles peruanas. Abelardo Sánchez León y Carla Colona entrevistan a Miquel Rodrigo, catedrático de la Universidad de Barcelona, sobre las relaciones interculturales norte-sur. A su vez, Rafael Ojeda entrevista a Edgar Morin, destacado pensador francés, acerca del porvenir de la globalización. ¿Postmodenidad o cambalache? Se pregunta Martín Hopenhayn al ver la comercialización de la marca Bin Laden. Las próximas elecciones regionales y municipales se han convertido en un dolor de cabeza para todos, sobre todo para el gobierno y los partidos políticos. La descentralización entraña un próximo desencanto. José Luis López analiza esta situación. Francisco Durand vuelve la mirada sobre los extintos doce apóstoles empresariales y la desnacionalización de la Backus.

La sección cultura trae una entrevista con Alonso Cueto por Abelardo Sánchez León, a propósito de la publicación de su último libro de novelas El otro amor de Diana Abril. El joven poeta Renato Cisneros es el invitado en Lampo y Peter Elmore mira su relación con el país y su literatura.

Lima, 31 de octubre del 2002

AGRADECEREMOS SU DIFUSION

 

Edición digitalizada completa / Quehacer 138



Adentro y afuera
TítuloAutor(es)Pag.
La globalización y la carcel QUEHACER 4
Hacia una nueva ética global RIVERO, Oswaldo de 6
Vivir en cana FERREYROS, Alejandro 12
La invitada indiscreta de la dolarización: la competitividad FALCONI BENITEZ, Fander; JACOME ESTRELLA, Hugo 18
Historias de Montevideo, año 2002 OXANDABARAT, Rosalba 26
Reflexiones sobre la violencia política en un escenario globalizado GIUSTI, Miguel 34
El violento mundo de Hubert Lanssiers PAREDES OPORTO, Martín 42
Penas políticas PAREDES OPORTO, Martín 52
A mucha honra ¡carajo! CARDENAS SHULTE, Peter 61
Algunos libros y peliculas sobre cárceles peruanas LEDGARD, Melvin 66
Gringos, pachucos y latinos. Una entrevista con Will Kymlicka SANCHEZ LEON, Abelardo 71
Viaje sin retorno QUEHACER 78
Interculturalidad y terrorismo. Una entrevista con Miquel Rodrigo SANCHEZ LEON, Abelardo; COLONA, Carla 80
La mundialización y sus conflictos. Una entrevista con Edgar Morin OJEDA, Rafael 91


Crónica
TítuloAutor(es)Pag.
Revolcados en un merengue HOPENHAYN, Martín 112


Poder y sociedad
TítuloAutor(es)Pag.
Backus y la desaparición de los apóstoles DURAND, Francisco 96
La descentralización en un país centralizado LOPEZ FOLLEGATTI, José Luis 105


Cultura
TítuloAutor(es)Pag.
Alonso Cueto, el fabulador SANCHEZ LEON, Abelardo 114
Lampo CISNEROS, Renato 118
Perú, literatos sin literatura. Una entrevista con Peter Elmore SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín 120




Periodo:
set-oct 2002

Edicion:
138

Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe

© desco 2017 - Todos los derechos reservados