Salió el último número de la revista Quehacer en medio de los cambios políticos de mitad de año. Esta vez, queremos mirar más allá de lo coyuntural para pensar en el pendular movimiento político que nos persigue. En los últimos 15 años hemos oscilado entre el aprismo y el fujimorismo con resultados desastrosos para el incipiente sistema democrático del país. Para ello, pedimos al reconocido sociólogo Carlos Franco analice por qué el pasado persiste en instalarse en la política nacional y la incertidumbre de lo nuevo. Hugo Neira, desde Tahiti, reflexiona sobre nuestros partidos políticos y su crisis de representatividad. Santiago Alfaro escribe sobre los retos que debe plantearse la izquierda para ser una alternativa de gobierno. Nicolás Yerovi se adelanta a las próximas candidaturas presidenciales en un artículo que tiene tanto de política-ficción como de humor satírico desbordante.
En la misma vena, Felipe Ortiz de Zevallos mira las condiciones que debe tener un líder político que aspire a la presidencia. Empresarios y política. A veces mezclar ambas cosas no es un buen negocio. Recordemos si no todos los empresarios que sirvieron al fujimorismo hoy bajo sospechas. Entrevistamos al rector de la Universidad San Ignacio de Loyola, Jorge Talavera, quien pide un país más competitivo. El empresario Gian Flavio Gerbolini escribe sobre el modelo económico y el empresariado peruano. Gamarra es el modelo del capitalismo a la peruana, sobre cómo se mueven hoy y sus actuales problemas opina Juan Infante. La realidad del mediano empresario son dichas en una entrevista con Vicente Bustamante, por Abelardo Sánchez Léon. Desde el convulso sur, José Luis Vargas sienta la posición de la provincia arequipeña.
Sobre lo que somos, no somos y queremos ser los peruanos, a partir de tres hechos nacionales trata el artículo de Víctor Vich. Mientras Martín Hopenhayn nos ofrece una crónica de su latinoamérica personal, la que nunca fue.
En la sección cultural, entrevistamos al poeta Mario Montalbetti, próximo a publicar un nuevo poemario. Y al novelista Mario Bellatin, a propósito de su última novela publicada en el país. Lampo trae dos poemas del joven poeta Lorenzo Helguero.
Agradeceremos su difusión
Lima, 17 de julio del 2002
Poder y sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Los civiles y los fujimoristas | QUEHACER | 4 |
Señor presidente | QUEHACER | 6 |
Entre el retorno del pasado y la presencia de lo nuevo | FRANCO, Carlos | 8 |
Partidos políticos, ¿la soberania del pueblo? | NEIRA, Hugo | 16 |
El país de todas las candidaturas | YEROVI, Nicolás | 23 |
La linea de sombra de la izquierda | ALFARO ROTONDO, Santiago | 30 |
Frentes reginales | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
¡Erupcionó Arequipa! | VARGAS GUTIERREZ, José Luis | 72 |
Crónica | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Latinoamérica | HOPENHAYN, Martín | 89 |
Del patio trasero a la lavanderia: Estados Unidos y América Latina | ESCOBAR LA CRUZ, Ramiro | 98 |
Venezuela: entre el realismo y la utopía | BARTET, Leyla | 91 |
Empresarios y desarrollo | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Universidad, competencia y globalización. Una entrevista con Jorge Talavera | SANCHEZ LEON, Abelardo | 36 |
Liderazgo a la peruana | ORTIZ DE ZEVALLOS, Felipe | 44 |
La formación de capital nacional | FLAVIO GERBOLINI, Gian | 50 |
Un empresario en la pelea. Una entrevista con Vicente Bustamante | SANCHEZ LEON, Abelardo | 57 |
Gamarra: el Perú de los peruanos | INFANTE ALOSILLA, Juan | 66 |
Experiencias de promoción | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El presupuesto participativo en el proceso de planificación de Villa el Salvador | LLONA, Mariana | 78 |
Cultura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Mario Montalbetti, un recontra aculturado | SANCHEZ LEÓN, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín | 104 |
Lampo | HELGUERO, Lorenzo | 112 |
Por favor, no me crean. Una entrevista con Mario Bellatin | PAREDES OPORTO, Martín; ZAVALETA, Ricardo | 114 |
La política del engaño: el soldado desconocido, los mineros de la embajada y las | VICH, Victor | 122 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados