Está Aquí: Inicio / Quehacer / La nueva cocina del 2000

La nueva cocina del 2000

Compartir en: Facebook Twitter Google Plus


El archivamiento del referendum, así como un examen de las relaciones de fuerzas que se dan dentro del gobierno a partir de la ruptura del triunvirato son motivo dela nota política "Callejón oscuro", firmada por Eduardo Ballón, que abre el número 114 de QueHacer. Esta edición cuenta con el valioso aporte de dos de nuestros mejores exponentes literarios: el narrador Alfredo Bryce Echenique, de quien se publica un cuento inédito, y del poeta Rodolfo Hinostroza("Los huesos de mi padre").

En sección dedicada a las elecciones municipales Santiago Pedraglio piensa que en octubre no habrán claros ganadores. Y, si bien la revista tuvo la intención de adelantar (o forzar, mediante sendos cuestionarios) el debate Andrade-Hurtado, este no pudo tener lugar: solamente el actual alcalde respondió a las preguntas formuladas.

Una entrevista al analista política ecuatorianoAdrán Bonilla, realizada por Abelardo Sánchez León y Carlos Reyna, da una visión desde el otro lado dela línea. Alejandro Deustua, por su parte, se pregunta si el problema está "¿En la etapa final?" El reportaje gráfico realizado por TAFOS muestra imágenes de la multiculturalidad del país: "Todos los rostros, todas lassangres". Partiendo del informe del Banco Mundial que se preocupa por la "informalidad en el gobierno peruano", Javier Iguíñiz hace un agudo comentario en "Informalidad y ley" La sección Ideas dedica algunas páginas a "El pensamiento de (la filósofa) Agnes Heller", en una entrevista realizada por Hernando Burgos.

Además, Eduardo Cáceres se refiere a la sorprendente acogida que tuvo la convocatoria al reciente Congreso Nacional de Filosofía en " La SétimaPera del Olmo". El proceso electoral brasileño es abordado en una entrevista al principal líder de oposición y candidato presidencial Luiz Inacio "Lula" da Silva. La crisis asiática, que ha hecho que Japón esté en el centro de la tormenta, es tratada , desde el mismo lugar de los hechos, por Marco Kamiya, economista peruano radicado en Tokio.

Cierra la edición un artículosobre la situación de los derechos humanos en el Perú a 50 años de la declaración universal. El defensor del Pueblo Especializado en Asuntos Constitucionales, Samuel Abad, llama la atención sobre el va´cío real y legal de la participación ciudadana.

AGRADECEMOS SU DIFUSION

Lima, el 7 de Septiembre de 1998

 

Edición digitalizada completa / Quehacer 114



Actualidad
TítuloAutor(es)Pag.
Callejón oscuro BALLON ECHEGARAY, Eduardo 4


Cultura
TítuloAutor(es)Pag.
Lampo HINOSTROZA, Rodolfo 88
Alfredo Bryce y la nueva narrativa SANCHEZ LEON, Abelardo 95
Retrato de familia con 98 BRYCE ECHENIQUE, Alfredo 98


Elecciones municipales
TítuloAutor(es)Pag.
Dónde están los ganadores PEDRAGLIO, Santiago 14
Modernización con democracia. Entrevista con Alberto Andrade: QUEHACER 19
Preguntas sin respuesta QUEHACER 22


América Latina
TítuloAutor(es)Pag.
Lula a las tres una entrevista con Luis Inacio “Lula” da Silva QUEHACER 70


Debate
TítuloAutor(es)Pag.
Pueblos indigenas y democracia en América Latina DEGREGORI, Carlos Iván 36


Reportaje Gráfico
TítuloAutor(es)Pag.
Todos los rostros, todas las sangres TAFOS 42


Economía mundial
TítuloAutor(es)Pag.
Japón en el centro de la tormenta KAMIYA, Marco 80


Culinaria peruana
TítuloAutor(es)Pag.
Pastel de Yuca VALDERRAMA, Mariano 10


Derechos Humanos
TítuloAutor(es)Pag.
Participación ciudadana: ciudadanos ignorados ABAD YUPANQUI, Samuel B. 106


Perú-Ecuador
TítuloAutor(es)Pag.
Hay Ecuador para rato. Entrevista a Adrián Bonilla REYNA, Carlos; SANCHEZ LEON, Abelardo 24
¿En la etapa final? DEUSTUA, Alejandro 31


El Banco Mundial y el Perú
TítuloAutor(es)Pag.
Un documento del Banco Mundial QUEHACER 51
Informalidad y ley en el gobierno peruano IGUIÑIZ ECHEVARRIA, Javier 53


Ideas
TítuloAutor(es)Pag.
El pensamiento de Agnes Heller BURGOS, Hernando 58
La séptima pera del Olmo CACERES, Eduardo 65




Periodo:
jul-ago 1998

Edicion:
114

Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe

© desco 2017 - Todos los derechos reservados