Acaba de salir a las calles el último número de la revista Quehacer que, en esta edición de fin de año, ofrece una variedad de temas. Entrevistamos largamente a Rafo León, de su envidiable oficio de viajero, de su vida íntima, familiar, de la China Tudela y de sus fobias urbanas. El economista Javier Iguíñiz nos habla sobre las posibilidades de desarrollo que tienen los andes peruanos en las próximas décadas. Eduardo Toche hace un análisis del estado de las candidaturas presidenciales del 2006 y cómo se proyectan en un futuro inmediato. Entrevistamos a Javier Barreda, un joven dirigente del Partido Aprista, acerca de los problemas que atraviesa el Apra en esta coyuntura electoral. Rafael García hace una primera aproximación a los resultados preliminares del censo nacional que se realizó meses atrás.
En la sección internacional, nos ocupamos de las semanas de violencia que vivió la ciudad de París recientemente. El periodista Fernando Carvallo, desde París, y Jorge Luis Cruz escriben crónicas al respecto. El embajador Oswaldo de Rivero nos envía desde Nueva York un artículo sobre la ola de refugiados en el mundo. Omar Handabaka hace lo propio analizando la actual política exterior norteamericana en la era Bush. Luis Peirano nos ofrece una entrañable crónica de la puesta en escena de Ubú Presidente, obra teatral de Juan Larco. Melvin Ledgard recuerda, desde una entrada personal, los cuarenta años de la revista Hablemos de cine. También le damos una mirada a los nuevos directores peruanos de cine que han debutado este año en el largometraje.
En la sección cultura Gustavo Faverón, Peter Elmore, Edmundo Paz Soldán, Manuel Bonilla y Mariano de Andrade escriben sobre la ficción y sus distintos vínculos con la historia, la crónica, la realidad y las memorias.
Lima, 20 de diciembre de 2005
Poder y sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Los cuatro jinetes... | QUEHACER | 4 |
Aplanar los Andes y enderezar los ríos. Entrevista con Javier Iguíñiz | SANCHEZ LEON, Abelardo | 6 |
Sombras nada más | TOCHE, Eduardo | 14 |
El Apra en su laberinto. Entrevista con Javier Barreda | TOCHE MEDRANO, Eduardo; PAREDES OPORTO, Martín | 20 |
Por fin un censo con seso | GARCIA MELGAR, Rafael | 28 |
Tiempo de viaje | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Viajes al ombligo del mundo. Una entrevista con Rafo León | SANCHEZ LEON, Abelardo | 62 |
40 aniversario | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Celebrando los 40 | 40 aniversario | 92 |
Internacional | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Un tsunami de refugiados | RIVERO, Oswaldo de | 36 |
Francia: del fuego de los suburbios a la crisis de identidad | CARVALLO, Fernando | 40 |
En Francia hay un París | CRUZ, Jorge Luis | 44 |
Cuando París ya no es una fiesta | TIMANA LA ROSA, Ruth María | 49 |
Buscando un ajedrecista para la política exterior estadounidense | HANDABAKA, Omar | 55 |
Teatro y cine | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El teatro de Cancho Larco | PEIRANO, Luis | 71 |
Cine peruano: «Pero se mueve…» | ANDRADE, Mariano de | 80 |
Mi recuerdo de hablemos de cine | LEDGARD, Melvin | 87 |
Cultura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Escribir la ficción, escribir la nación: el espejo roto de Ricardo Palma | FAVERON PATRIAU, Gustavo | 100 |
Las tramas del pasado: cinco notas | ELMORE, Peter | 108 |
Perfilando a César Vallejo, el cholo universal | BONILLA, Manuel | 114 |
Bryce y la autobiografía | ANDRADE, Mariano de | 120 |
Entre la ficción y la realidad | PAZ SOLDAN, Edmundo | 126 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados