Esta vez Quehacer, empieza entrevistando al analista político Alberto Adrianzén acerca de la muerte electoral de la izquierda peruana, la necesidad de un nuevo discurso, el humalismo y la llamada “izquierda caviar”, odiada por fujimoristas y apristas. Al otro extremo de los “caviares” están los izquierdistas “duros”, los de Patria Roja. Sobre su fallida incursión electoral pasada, escribe Martín Paredes. El constitucionalista Raúl Ferrero Costa analiza las implicancias legales de la propuesta del presidente Alan García de implantar la pena de muerte en el Perú. José Miguel Flórez examina la gestión de Alan Wagner en el ministerio de Defensa y las relaciones civiles-militares en este gobierno.
Después de 30 años Chile regresa a la Comunidad Andina. ¿Quién gana con este retorno? ¿Cómo se ubica el Perú en este nuevo escenario regional? Luis Tello Vidal hace un detallado análisis del tema. Próximos a unas nuevas elecciones municipales y regionales, entrevistamos al candidato a la alcaldía provincial de Lima por Somos Perú, Gino Costa. Y sobre Lima, sus innumerables problemas y, al parecer, el próximo ochenio de Luis Castañeda en la alcaldía, conversamos con el arquitecto y urbanista Augusto Ortiz de Zevallos. Eduardo Ballón escribe sobre el escenario político que se abre luego de las elecciones regionales y las posibilidades electorales de los partidos nacionales. Desde Arequipa, José Luis Vargas analiza las candidaturas municipales y regionales en esa ciudad. Paul Alonso escribe una crónica de un megaevento sobre la latinidad en Washington, donde aparecen un magnate venezolano y un conocido periodista y escritor peruano.
El estado de paranoia que vive la sociedad norteamericana por el terrorismo es explicado por la antropóloga Rocío Trinidad. María Rosa Zapata escribe sobre el legado del padre de la arqueología peruana, Max Uhle, recordado en su país natal, Alemania, donde es un desconocido. Mario Zolezzi recuerda su paso por el colegio Max Uhle en la Arequipa de comienzos de la década del sesenta.
En la sección cultural, entrevistamos al editor Germán Coronado sobre el mercado editorial peruano y la llegada de editoriales transnacionales a nuestro país. Pero también existen nuevas editoriales manejadas por jóvenes editores que publican a jóvenes escritores, buscando su lugar en el mercado. Sobre ellas escribe Manuel Bonilla. La controversia causada por la película Madeinusa es tratada en artículos de Mónica Delgado y Gonzalo Benavente. Y la poeta Carmen Ollé hace una lectura del cuerpo en los poemas de César Vallejo.
Lima, 7 de noviembre de 2006
Poder y sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La izquierda ha muerto, ¡viva la izquierda! Entrevista con Alberto Adrianzén | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES, Martín | 6 |
La vida en rojo | PAREDES OPORTO, Martín | 16 |
Dos agendas, un solo ministro | FLOREZ, José Miguel | 20 |
Retorno de Chile a la Comunidad Andina: ¿quién gana, quién pierde? | TELLO VIDAL, Luis | 26 |
De nuevo sobre la pena de muerte | FERRERO COSTA, Raúl | 33 |
Comunidades imaginadas | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Entre dos tierras: viaje al centro de la latinidad | ALONSO, Paul | 72 |
Post-American Way of Life | TRINIDAD, Rocío | 80 |
El legado de Uhle | ZAPATA, María Rosa | 85 |
Otto y Fritz en Arequipa | ZOLEZZI CHOCANO, Mario | 92 |
Elecciones | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Lima y sus problemas. Entrevista con Gino Costa, candidato a la alcaldía de Lima | SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín | 42 |
Las elecciones de noviembre: la competencia de los partidos nacionales y las agr | BALLON, Eduardo | 50 |
Elecciones en Arequipa: entre el mando y el desarrollo | VARGAS G., José Luis | 56 |
Lima no es una ciudad maldita. Entrevista con Augusto Ortiz de Zevallos | PAREDES OPORTO, Martín | 64 |
Cultura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La competencia va a ensanchar el mercado. Entrevista con Germán Coronado | SANCHEZ LEON, Abelardo | 96 |
La lectora de Vallejo: el cuerpo | OLLE, Carmen | 106 |
Dos soledades | GOLDBERG, Jacqueline | 112 |
Madeinusa o el otro tiempo santo | DELGADO. Mónica | 116 |
Madeinperú | BENAVENTE, Gonzalo | 120 |
Ser editor en el Perú es como manejar una combi | BONILLA, Manuel | 124 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados