Está Aquí: Inicio / Quehacer / Miedos de fin de siglo

Miedos de fin de siglo

Compartir en: Facebook Twitter Google Plus


Tema inevitable en la coyuntura política actual, el de la re-reelección constituye uno de los asuntos de mayor interés en la más reciente edición de la revista bimestral QUEHACER, editada por Desco.Una variada gama de especialistas escriben al respecto, tanto desde la perspectiva de los institutos de sondeos de opinión-Giovanna Peñaflor, Alfredo Torres y Juan Abugattas-, como desde el ángulo de la economía-Waldo Mendoza y Elmer Cuba- o del an-alisis político –Guillermo Nugent yLuis Alberto Chávez..

La mirada desde los Estados Unidos está a cargo de Coletta Youngers. La sección política se completa con una entrevista a Luis Castañeda Lossio, candidato presidencial del Partido Solidaridad Nacional. El centenario de la inmigración japonesa en el Perú es motivo para una revisión del aporte de los descendientes de japoneses a la cultura nacional. Escriben Luis Jochamowitz, josé Watanabe, Amelia Morimoto, José Tola y Doris Moromisato. Los problemas generados por el ajuste neoliberal en Ecuador son analizados desde Quito por Albero Acosta, en tanto que eld octor Dirk Messner analiza el fenómeno de la globalización en una entrevista a cargo de Humberyo Campodónico.

La revisión de lo que ocurre en el mundo incluye a la guerrra en los balcanes (entrevistas a dos antropólogos forenses peruanos destacados en Bosnia- Juan Tello y José Pablo Baraybar, y una nota de Juan Abugattas). Del impacto social de la tecnología se ocupan Luis Sánchez Fernández y Dusan Lukksic. El primero aletrta sobre las amenzas derivadas de algunos cambios genéticos introducidos en algunas especies por los grandes laboratorios, en tanto que el segundo se ocupa del llamado problema 2000 que se cierne en este cambio de siglo sobre los sistemas de cómputo.

La literatura y el cine son abordados en esta edición mediante una entrevista al escritor Fernando Ampuero, a cargo de Aberlardo SánchezLeón y Alonso Cueto, y una reflezión crítica de ricardo Bedoya sobre el Oscar El numero también aborda la cuestión de la universalización de seguridad social en salud, a cargo de Pedro Francke.

AGRADECERMOS SU DIFUSION

Lima, el 7 de Mayo de 1999

 

Edición digitalizada completa / Quehacer 117



Política y economía
TítuloAutor(es)Pag.
Una es la intención y otra la aprobación ABUGATTAS, Juan 5
Los retos de la re-reelección PEÑAFLOR, Giovanna 6
La posibilidad de una re-reelección TORRES GUZMAN, Alfredo 8
La re-reelección: ¿fin de siglo con fin de ciclo? NUGENT, Guillermo 10
La maquinaria va por dentro CHAVEZ, Luis Alberto 12
La percepción estadounidense del caso Fujimori YOUNGERS, Coletta 16
Recesión y reelección MENDOZA BELLIDO, Waldo 20
La reelección, la economía y la política económica CUBA BUSTINZA, Elmer 22


Tecnología y sociedad
TítuloAutor(es)Pag.
Biotecnología: las amenazas de una revolución SANCHEZ FERNANDEZ, Luis M. 100
El Boom del 2000 LUKSIC, Dusan 107


Universidad
TítuloAutor(es)Pag.
Oscurantismo fresco BEAUMONT, Martín 32


Especial
TítuloAutor(es)Pag.
Cautivos o protagonistas JOCHAMOWITZ, Luis 43
El Bushido en el espíritu Nikkei MORIMOTO, Amelia 46
Elogio del refrenamiento WATANABE, José 49
Tilsa TOLA, José 52
La poesía de Doris Moromisato MOROMISATO, Doris 54


Globalización
TítuloAutor(es)Pag.
La gobernalbilidad global es un imperativo., Entrevista con Dirk Messner CAMPODONICO, Humberto 62
Los procesos de la globalización MESSNER, DIRK 70


Cultura
TítuloAutor(es)Pag.
La hora de la confesión. Una entrevista Fernando Ampuero SANCHEZ LEON, Abelardo; CUETO, Alonso 84
Cinco poemas AMPUERO, Fernando 92
Luces y sombra del Oscar BEDOYA, Ricardo 94


Entrevista
TítuloAutor(es)Pag.
Soy un candidato de convergencia. Entrevista a Luis Castañeda Lossio ADRIANZEN, Alberto; BURGOS, Hernando; LARCO GUICHARD, Juan 25


Seguridad social
TítuloAutor(es)Pag.
Universalizar la seguridad social de salud: claro, pero ¿cómo? FRANCKE, Pedro 36


América Latina
TítuloAutor(es)Pag.
Ecuador: otro coletazo del ajuste neoliberal ACOSTA, Alberto 56


Guerra en los Balcanes
TítuloAutor(es)Pag.
Cada vez uno muere un poco. Una entrevista con José Pablo Baraybar QUEHACER 73
Kósovo: entre el fuego de Serbia y de la OTAN. Entrevista a Juan C. Tello y Carm QUEHACER 78
Kósovo: el entorno complejo ABUGATTAS, Juan 80




Periodo:
mar-abr 1999

Edicion:
117

Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe

© desco 2017 - Todos los derechos reservados