Está Aquí: Inicio / Quehacer / Ojos bien abiertos

Ojos bien abiertos

Compartir en: Facebook Twitter Google Plus


La segunda vuelta electoral constituye el motivo de carátula y el tema principal de la edición 123 de la revista QUEHACER, que edita DESCO. Escriben al respecto Eduardo Ballón, Carlos Iván Degregori, Augusto Álvarez Rodrich. Isabel Coral, Hernando Burgos, David Sulmont y Juan Larco. Desde el extranjero lo hacen Coletta Youngers (Estados Unidos) y Fernando Carvallo (Francia). Las posibilidades en juego en el actual escenario político, la personalidad de los candidatos, su relación con los medios masivos de comunicación, la naturaleza social de sus adherentes, los temores que despiertan son objeto de análisis en esa sección.

La sección Creación la abre un texto de Anamaría McCarthy -autora de la foto de carátula-, que acompaña un conjunto de imágenes seleccionadas por ella, correspondientes a conocidos fotógrafos. El tema es la censura. La revista entrega una vez más un adelanto de la segunda parte de las Antimemorias de Alfredo Bryce Echenique. El conocido escritor narra lo ocurrido en el Hotel Tartesos. Acompaña este texto otro del escritor uruguayo Eduardo Galeano. La edición contiene también una entrevista al embajador de Ecuador en el Perú,

Horacio Sevilla y una nota de Ricardo Soberón acerca del enfoque norteamericano actual de la seguridad en el área andina y Brasil. También, desde Montevideo, las impresiones de Rosalba Oxandabarat acerca de algunos de los nuevos dirigentes políticos sudamericanos, y desde Santiago de Chile el aporte de Carlos Franz acerca del retorno de Pinochet. Los temas latinoamericanos se completan con un seguimiento de Martín Paredes sobre los acuerdos adoptados en la Cumbre de las Américas.

El numero se cierra con un apunte de Melvin Ledgard en torno a la visión de la familia en tres películas norteamericanas recientes, y dos acercamientos al tema de la mujer en la historia: uno de María Emma Mannarelli en torno a la mujer en la historia peruana, y otro una entrevista a la historiadora Michelle Perrot, coautora de la monumental Historia de las Mujeres. En buena cuenta, un número para leer antes, durante y después de la segunda vuelta electoral.

Lima, 15 de mayo del 2000

AGRADECEREMOS SU DIFUSION

 

Edición digitalizada completa / Quehacer 123



Poder y sociedad
TítuloAutor(es)Pag.
Al día siguiente BALLON ECHEGARAY, Eduardo 6
¿ Dije democrático ? DEGREGORI, Carlos Iván 9
¿Quién le teme a Alejandro Toledo? ALVAREZ RODRICH, Augusto 14
Fujimorismo o Toledismo: ¿cómo representar a una sociedad pulverizada? SULMONT HAAK, David 16
Entre los temores y la confusión: una opción por el cambio en el medio rural CORAL CORDERO, Isabel 22
El baile del chinito mediático y la vincha del cholo pandillero BURGOS, Hernando 26
Las elecciones peruanas desde Francia CARVALLO, Fernando 30
En la mira de Washington YOUNGERS, Coletta 34
Paradojas LARCO GUICHARD, Juan 33
Adiós a Gustavo Mohme QUEHACER 37


América Latina
TítuloAutor(es)Pag.
La redefinición de la seguridad hemisférica SOBERON GARRIDO, Ricardo 58
La soberanía no está en las formas, sino em la realidades concretas. Una entrevi REYNA, Carlos; ADRIANZEN, Alberto 66
La calesita de tiempos cambiantes: los nuevos líderes latinoamericanos OXANDABARAT, Rosalba 76
Pinochet, el retorno FRANZ, Carlos 80
Seguimiento a la cumbre de las américas PAREDES OPORTO, Martín 86


Creación
TítuloAutor(es)Pag.
Ojos que no ven: a propósito de la censura McCARTHY, Ana María 38


Crónicas
TítuloAutor(es)Pag.
Hotel Tartesos BRYCE ECHENIQUE, Alfredo 48
Cinco episodios del sistema que rige en el planeta GALEANO, Eduardo 54


Sensatez y sentimiento
TítuloAutor(es)Pag.
Historia de mujeres en el Perú, eso y más MANNARELLI, María Emma 92
Las mujeres y el silencio de la historia. Una entrevista con Michelle Perrot GUARDIA, Sara Beatriz 98
Suburbios de película LEDGARD, Melvin 106




Periodo:
mar-abr 2000

Edicion:
123

Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe

© desco 2017 - Todos los derechos reservados