La firma del Acuerdo de Paz con Ecuador es elplato fuerte del número 115 de QUEHACER, la revista que bimestralmente publica DESCO. "Herida cerrada, heridas abiertas", Alberto Adrianzén se preocupa del desbalance que hay entre el frente externo y el interno en el manejo del tema Perú-Ecuador. "Eramos una sola selva", Afirma un indígena záparo ecuatoriano en unahermosa carta. El bloque se completa con notas de Carlos Reyna, por el Perú, y Adrián Bonilla,por Ecuador, sobre el seminario "Perú-Ecuador: Por una Cultura de Paz", organizado por DESCO y FLASCO-Ecuador, que contó con la presencia del Nóbel Adolfo Pérez Esquivel y cuya clausura coincidió con la publicación de la propuesta final de los países garantes.
En otra parte de la edición, Javier Azpur -"Descentralización y fragmentación política"- examina las posibilidades de hacer política desde las provincias, a propósito de las elecciones municipales.
En la sección dedicada a la economía, Humberto Campodónico entrevista a la economista argentina Diana Tussie acerca del papel que el Banco Mundial Y el BDI asignan al Estado y a la sociedad civil en sus proyectos. Oscar Ugarteche reflexiona sobre " El FMI, la crisis mundial y el fin de la historia", en una interpretación de la actual crisis económica mundial. Respecto a la conveniencia de devaluar,Waldo Mendoza y Alejandro Olivares, exponen sus puntos de vista.
Las elecciones alemanas son analizadas desde el lugar de los hechos por María Rosa Zapata, quien también entrevista al doctor Jurgen Weimann, del Instituto Alemán de Desarrollo("Urge un programa de reformas de la economía mundial"). En Lima, Juan abuggatas nos poneal tanto de "Las prioridades de Schroeder".
En esta edición DESCO se une al homenaje tributado al recientemente desaparecido Aurelio Miró Quesada Sosa. El número contiene contribuciones de Juan Enrique Vega - "Pinochet invade nuestras vidas"-, del publicista Jorge Salmón - " Los bemoles de la imagen"- y una entrevista al ecologista Antonio Brack Egg por el ex ministro de Agricultura Carlos Amat y León.
En una entrevista de Rocío Silva Santisteban al escritor chileno Alberto Fuguet, este sostiene que " El realismo mágico está agotado". En "Novelas del fin del mundo", otro chileno, Carlos Franz, habla de sus inicios como narrador y de cómo influyó Donoso en los escritores de su generación. Carlos Enrique Polanco escribe sobre la obra de Sérvulo Gutiérrez ("Una luz en la noche").
La sección Ideas trae el aporte de Miguel Giusti, ´Ética y Democracia", quien hace una aguda crítica al liberalismo y a su modelo de democracia. Finalmente, la entrega 115 se completa con un reportaje sobre violencia juvenil, de José Carlos Requena, y una nota de Melvin Ledgard sobre las "Pandillas en el cine".
AGRADECEMOS SU DIFUSION
Lima, el 7 de Noviembre de 1998
Marginalidad y violencia | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Pandillas en el cine | LEDGARD, Melvin | 84 |
Tribus de la calle | REQUENA, José Carlos | 76 |
América Latina | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Pinochet invade nuestras vidas | VEGA, Juan Enrique | 74 |
Homenaje | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Recordando a Aurelio Miró Quesada | BALLON ECHEGARAY, Eduardo | 17 |
Ideas | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Etica y Democracia | GIUSTI, Miguel | 103 |
Recursos naturales | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Lo más grave es la erosión mental. Entrevista con Antonio Brack Egg | AMAT Y LEON, Carlos | 28 |
Alternativa andina para una nueva ley de aguas | TRAWICK, Paul | 36 |
Política y marketing | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Los bemoles de la imagen | SALMON JORDAN, Jorge | 47 |
Internacional | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Alemania en la hora de la socialdemocracia | ZAPATA, María Rosa | 62 |
Urge un programa de reformas de la economía mundial. Entrevista con Jurgen Weima | ZAPATA, María Rosa | 65 |
La prioridades de Schroeder | ABUGATTAS, Juan | 69 |
Perú-Ecuador | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Herida cerrada, heridas abiertas | ADRIANZEN, Alberto | 4 |
Eramos de una sola selva... | QUEHACER | 8 |
Sobre reecuentros y amistades | REYNA, Carlos | 12 |
Nóbel de la paz en Desco | QUEHACER | 14 |
Firmemos la paz con más frecuencia | BONILLA, Adrián | 15 |
Arte y Literatura | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Una luz en la noche | POLANCO, Carlos Enrique | 86 |
El realismo magico esta agotado. Entrevista con Alberto Fuguet | SILVA SANTISTEBAN, Rocío | 90 |
Novelas del fin del mundo | FRANZ, Carlos | 98 |
Reportaje Gráfico | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
La aguarunía, el otro rostro del Perú | TAFOS | 18 |
Municipios | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Elecciones en el Cusco: descentralización y fragmentación política | AZPUR, Javier | 42 |
Economía | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El FMI, la crisis mundial y el fin de su historia | UGARTECHE, Oscar | 50 |
¿LLego la hora de devaluar? | MENDOZA BELLIDO, Waldo; OLIVARES, Alejandro | 54 |
Hermanos diferentes una entrevista con Diana Tussie | CAMPODONICO, Humberto | 58 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados