La edición 130 de la revista Quehacer, abre sus páginas con una extensa entrevista a Valentín Paniagua, nuestro presidente transitorio en momentos difíciles para la reconstrucción nacional. Luego de que el video Kouri-Montesinos removió las estructuras del poder, Javier Protzel se pregunta sobre el papel que juega la TV y la legitimidad perdida hasta entonces, y a propósito de ello; Carlos Reyna toma el pulso a la realidad nacional a raíz de las revelaciones de Vladimiro Montesinos y cómo se ve este proceso interna y externamente.
En los comicios del 3 de junio pasado, Alejandro Toledo se consagró como nuevo presidente de la República, pero su contendor, Alan García, recuperó un capital de votos que parecía íncreíble de conseguir al inicio de la campaña; sobre ello reflexiona Eduardo Ballón y, para completar el panorama nacional, incluimos una entrevista con Marcial Rubio en la que evalúa la situación del sector Educación y los esfuerzos realizados en su gestión para mejorar la tarea del Ministerio a su cargo.
En la sección «Ser peruano», tenemos una entrevista con Juan Carlos Oblitas quien nos habla del significado de nuestros fracasos y la percepción de fragilidad de la autoestima en los jugadores, visión que se extiende a otros planos de la vida nacional, complementa esta apreciación un artículo de Alberto Adrianzén sobre el racismo y la falta de una identidad nacional. Los jóvenes también tienen algo que decir sobre el tema y a ello dedica sus páginas José Saéns intentando explicar qué significa ser joven y peruano en estos días. Como ha sido costumbre durante el año, tenemos otra interesante crónica de la soledad por Alfredo Bryce quien plantea «Comunicar o no, esa es la cuestión». Y para los amantes de la música, un artículo de Augusto Ferrero Costa sobre nuestra Orquesta Sinfónica Nacional y el gran maestro Luis Herrera de la Fuente.
Cerrando el número presentamos el segundo especial sobre Indigenismo, esta vez en el tema Minería y Comunidades. Una extensa entrevista a Juan Aste permite colocar en su justo término al desarrollo minero del país, pues no necesariamente guarda relación con el equilibrio ecológico. En la entrevista con Miguel Palacín se plantea el problema de la tierra en las comunidades nativas. En esta oportunidad, hubo un trabajo de campo en la mina de Yanacocha, en Cajamarca, que permitió recoger en el sitio, la variedad de problemas que se suscitan entre la compañía minera y las comunidades.
Lima, el 7 de Julio de 2001
AGRADECEREMOS SU DIFUSION
Poder y sociedad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
El amigo americano | QUEHACER | 4 |
Valentín Paniagua: la valentia de un presidente, entrevista | REYNA, Carlos; LARCO GUICHARD, Juan; BALLON ECHEGARAY, Eduardo | 6 |
Televisión: la legitimidad perdida | PROTZEL, Javier | 18 |
El señor de los temblores | REYNA, Carlos | 24 |
El capital de Alan García | BALLON ECHEGARAY, Eduardo | 28 |
Instrucciones para comer pescado | FERREYROS, Alejandro | 32 |
Una educación pobre en un país sentimental. Una entrevista con Marcial Rubio Cor | SANCHEZ LEON, Abelardo | 38 |
Crónica de la soledad | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Comunicar o no, esa es la cuestión | BRYCE ECHENIQUE, Alfredo | 89 |
Música | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Ensayo de orquesta | QUEHACER | 120 |
La música no viaja sola | FERRERO COSTA, Augusto | 123 |
Ser peruano | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Te amo Perú | QUEHACER | 51 |
El Ciego las ve todas. Una entrevista con Juan Carlos Oblitas | REYNA, Carlos; SANCHEZ LEON, Abelardo | 52 |
El poder del racismo | ADRIANZEN, Alberto | 65 |
Cargando la cruz de Fujimori | TOKESHI, Juan | 69 |
De liderazgo desgraciadamente no se come | CORDOVA CAYO, Patricia | 74 |
De jóvenes, limeños y clasemedieros | SAENZ, José | 78 |
Más que el paisaje: Rosas Paravicino y Colchado | ELMORE, Peter | 84 |
Minería y Comunidades | ||
Título | Autor(es) | Pag. |
Conflictos entre minería y comunidades indígenas | PAREDES, Martín | 95 |
Los mineros no pueden seguir siendo las estrellas. Una entrevista con Juan Aste | PAREDES OPORTO, Martín | 96 |
¿Dónde está el Estado? Una entrevista con Manuel Pulgar Vidal | PAREDES OPORTO, Martín | 105 |
El problema de la tierra, otra vez. Una entrevista con Miguel Palacín | PAREDES OPORTO, Martín | 110 |
Campo minado | PAREDES OPORTO, Martín | 115 |
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados