Participación de sociedad civil en espacios anticorrupción
27 de enero de 2021
Esta reunión convocó expresamente a organizaciones sociales de la región Oriente del país, para iniciar un proceso informativo a partir de dos sesiones de trabajo, en las que se compartirá la experiencia del Foro Ciudadano de las Américas Perú (FCA- Perú) en su apuesta por el fortalecimiento de la participación de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción, con miras a que se sumen a esta iniciativa.
Con este propósito, Molvina Zeballos, de desco, y en representación del FCA Perú, presentó éste como un espacio inclusivo de articulación y coordinación de organizaciones y actores de sociedad civil de diferentes corrientes de pensamiento y de los grupos poblacionales relevantes y activos en el país, creado para incidir en las Cumbres de las Américas. Que toma la forma de espacio consultivo pues recoge propuestas y las incorpora en documentos que presenta a Cancillería, Secretaría de Cumbres, GRIC y la OEA; asimismo, es un espacio de vigilancia e incidencia nacional para la implementación de los acuerdos del Estado; y recoge y visibiliza las agendas diversas de sociedad civil y busca su articulación. Se hizo mención a la finalidad del FCA Perú en su propósito de fortalecer el sistema democrático, garantizar el ejercicio de los DD.HH., promover la participación ciudadana y ser un espacio vigilante de las políticas públicas y de exigencia de la rendición de cuentas, promoviendo el gobierno abierto.
Señaló que está integrado por once grupos poblacionales o temáticos (pueblos indígenas, pueblos afrodescendientes, personas con discapacidad, jóvenes, colectivos LGTBI, mujeres, trabajadores/as, redes de ONG, ambiente y RR.NN., institucionalidad, y organizaciones basadas en la fe), representados por sus organizaciones coordinadoras. Precisó que estas reuniones tienen como objetivos (i) brindar información sobre qué es la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de las Américas, así como sobre la participación de sociedad civil en esos espacios; (ii) presentar el balance y estado de la situación de la participación de las OSC en el proceso de erradicación de la corrupción; (iii) presentar el Plan de Acción del FCA-Perú para el 2021 y cómo funcionamos; y (iv) invitarles a sumarse al FCA Perú.
Relatoría Reunión Macorrregional Oriente - Sesión 1
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados