Es importante que la lucha contra la corrupción sea una prioridad nacional porque afecta a toda la sociedad. Sin embargo, ésta es una responsabilidad que no se reduce solo a los gobiernos. Así, la sociedad civil peruana debe articular sus esfuerzos para exigir mejores marcos normativos y ambientes habilitantes para promover una participación efectiva en la elaboración, implementación y vigilancia de las políticas públicas.
Vivimos una situación muy delicada en términos de nuestra calidad democrática y ésta solo se va a fortalecer si concebimos la participación como el factor fundamental de la democracia.
El taller tuvo como objetivo promover la participación ciudadana en las estrategias contra la corrupción, planteando objetivos y metas en agendas regionales y nacional. Que las y los participantes aprecien todo el recorrido realizado en las regiones y a nivel nacional para complementar el balance de la participación ciudadana en las estrategias anticorrupción, para insumir la elaboración de las agendas regionales y nacional de OSC y sean capaces de definir propuestas de participación a nivel local, regional y nacional. Se desarrolló a partir de dos bloques de preguntas tendientes a (i) identificar vacíos en las prácticas del Estado peruano en las estrategias anticorrupción, y (ii) hacer propuestas para la participación efectiva de sociedad civil que contribuya a la construcción de agendas.
Participaron dirigentes de organizaciones de sociedad civil de distintas regiones del país.
Tuvo lugar el 23 de setiembre de 2021 a través de la plataforma Zoom.
Programa del Taller Agendas de sociedad civil
Relatoría del Taller Agendas de sociedad civil
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados