Está Aquí: Inicio / noticias / Taller Macrorregional Sur – 1 Participación ciudadana. Medidas anticorrupción

Taller Macrorregional Sur – 1 Participación ciudadana. Medidas anticorrupción

Compartir en: Facebook Twitter Google Plus


El 27 de noviembre de 2020, tuvo lugar el primer taller de la Macrorregión Sur, Participación ciudadana. Medidas anticorrupción. Con este se inicia una ronda de talleres que se desarrollarán en las macrorregiones con el objetivo de difundir las conclusiones de las mesas redondas multiactor nacional y macrorregionales llevadas a cabo las semanas previas y establecer líneas estratégicas, con miras a la elaboración de nuestra agenda de sociedad civil frente a la corrupción.

Participaron del taller representantes de OSC de la macrorregión Sur. Al inicio de la sesión se aplicó un cuestionario para identificar (i) el nivel de conocimiento del grupo sobre el proceso de Cumbre de las Américas, cuyo resultado arrojó que la mayoría tenía un conocimiento medio y el segundo porcentaje, un alto conocimiento; (ii) si tienen el compromiso de luchar contra la corrupción y cómo: la mayoría indicó que sí lo tienen, concretándose a través del ejercicio de la vigilancia y el seguimiento, participar de reuniones y capacitarse, difundir información pertinente, haciendo alianzas con otras organizaciones, incidiendo en sus comunidades, exigiendo rendiciones de cuentas y transparencia en la gestión pública, promoviendo acciones positivas en la sociedad y proponiendo alternativas de control en los organismos de competencia; (iii) cómo cree que el FCA-Perú puede contribuir en este compromiso: generando alianzas e intercambio de experiencias, visibilizando las agendas de grupos poblacionales vulnerables y demandando derechos, brindando un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias, ofreciendo información de calidad, realizando capacitaciones y talleres de discusión que fortalezcan a las OSC y sus integrantes, trabajando articuladamente agendas en común y siendo parte de otras coaliciones que promuevan la lucha anticorrupción; y (iv) si se comprometerían en actividades concretas y de largo aliento para combatir la corrupción en su región, a lo que un 90% respondió afirmativamente.

Molvina Zeballos, de desco, en representación del Foro Ciudadano de las Américas Perú (FCA-Perú), señaló que la finalidad del taller se enfocaba en difundir, revisar y evaluar resultados de las mesas redondas multiactor (MRM) nacional y macrorregionales desarrolladas previamente, efectuar un pequeño balance que nos permita luego elaborar una agenda nuestra; es imprescindible que la SC tenga agenda para plantearse retos concretos, pues así está señalado en nuestro plan de trabajo. Nos hemos planteado tres objetivos generales: (i) difundir conocimientos hacia las OSC sobre su participación en los procesos anticorrupción a todo nivel y su relación con el fortalecimiento democrático y la lucha contra la corrupción, este es un proceso de largo aliento; (ii) evaluar nuestra participación ciudadana, ver qué estamos haciendo bien para obtener resultados y; (iii) fortalecer capacidades para hacer vigilancia, obtener información de calidad y exigir de mejor manera la transparencia. Esto no se logra en una sola reunión, por eso se prevé una serie de talleres. Este primer taller apunta a difundir las conclusiones de las mesas redondas multiactor nacional y macrorregionales y establecer líneas estratégicas; asimismo, a partir del trabajo de grupos, identificar espacios existentes donde ya estamos participando, las iniciativas en marcha y los mecanismos de intervención.

 

 

Relatoría Taller Macrorregional Sur - 1

 

 

 



Fecha de publicacion:
27/11/2020

Enlace:




# Título
Descargar
1 Programa del Taller macrorregional Sur 1
2 Relatoría Taller Macrorregional Sur - 1

Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe

© desco 2017 - Todos los derechos reservados