Está Aquí: Inicio / Quehacer / Vale un Perú

Vale un Perú

Compartir en: Facebook Twitter Google Plus


Sale a las calles el último número de la revista Quehacer en un mes clave para cada gobierno: julio es la época de los balances políticos, de los cambios, de los reacomodos, de los desfiles y del circo. Esta vez, nos acercamos a la situación política desde los partidos políticos, sus problemas, sus carencias, sus errores, su vigencia, su utilidad en la vida nacional. Lejos están los tiempos de las discusiones ideológicas, programáticas, entre derechas e izquierdas; ahora, en una sociedad postfujimorista, los partidos en crisis representan a casi nadie, la población es cada vez más incrédula y se vive el día a día, no podemos darnos el lujo de pensar en el largo plazo.

Una sociedad que no tiene estructura, en palabras de Julio Cotler, a quien entrevistamos largamente sobre la trayectoria de los partidos políticos en el Perú, la derecha camuflada y el actual gobierno. Pedimos al congresista Javier Diez Canseco que nos responda desde su experiencia personal, qué significa ser de izquierda hoy. El analista político Santiago Pedraglio ve un espacio para un partido de izquierda radical y analiza la actuación del partido de gobierno. A propósito de la publicación del libro del humorista Carlos Tovar, Habla el viejo, el escritor José Adolph, el periodista Víctor Hurtado y el economista Armando Pillado hacen comentarios, balances y sitúan al marxismo y su vigencia en el actual panorama mundial. El crítico de arte Rodrigo Quijano hace un repaso del arte político peruano de los últimos veinte años y la función muchas veces decisiva que cumplió en la vida nacional.

El economista Alan Fairlie hace un análisis de los dos años de gestión de Alejandro Toledo en lo económico, mientras Alberto Vergara declara en emergencia al Estado. Preparamos también, para cualquier candidato presidencial, una lista de profesionales y tecnócratas con quienes se podría gobernar: un dream team político. El rock es producto del ruido urbano y los jóvenes sus exponentes fundamentales. En el populoso distrito de Comas por ejemplo, se toca hip hop y se puede hacer un sueño realidad: una crónica de Gonzalo Galarza. María del Carmen Chirinos escribe sobre el rollo político de las bandas punk de la escena limeña. Mientras David Gómez Fernandini hace lo propio sobre Daniel F, el fundador de una de las mejores bandas nacionales Leuzemia.

En la sección cultura, Alonso Rabí entrevista a la escritora española Rosa Montero, quien vino a Lima recientemente a presentar su novela La loca de la casa. Publicamos también una crónica de Martín Hopenhayn, un célebre poema de César Moro en su centenario y una entrevista del crítico Marcel Velásquez a José Antonio Mazzotti.

Lima, 21 de julio del 2003

 

Edición digitalizada completa / Quehacer 142



Ideología ausente
TítuloAutor(es)Pag.
Partidos o pichanga QUEHACER 4
No hay clase política en el Perú. Una entrevista con Julio Cotler SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín 6
Ser de izquierda en el Perú de hoy DIEZ CANSECO, Javier 17
Miren lo que había en el desván ADOLPH, José 23
El capital y la acumulación PILLADO MATHEU, Armando 27
Buenas malas noticias HURTADO OVIEDO, Víctor 32
La imagen y el poder: entre la alegoría y la condición mediática QUIJANO, Rodrigo 39
Nos falta un partido de izquierda radical. Una entrevista con Santiago Pedraglio SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín 44


Internacional
TítuloAutor(es)Pag.
América Latina: intentando girar el rumbo RUIZ CARO, Ariela 78


Cultura
TítuloAutor(es)Pag.
No existe la literatura de mujeres. Una entrevista a Rosa Montero RABI DO CARMO, Alonso 107
Orgánico, demasiado orgánico HOPENHAYN, Martín 111
Lampo MORO, César 114
Los 80´s revisitados. Una entrevista con José Antonio Mazzoti VELAZQUEZ CASTRO, Marcel 116
En el mismo lugar ( Lima en tres novelas: una ciudad que se desplaza ) TERRONES, Félix 122


Poder y sociedad
TítuloAutor(es)Pag.
¿ A quién llamo si soy presidente ? SANCHEZ LEON, Abelardo; PAREDES OPORTO, Martín 56
Buscando la salida de emergencia VERGARA PANIAGUA, Alberto 67
Entre el continuismo y el colapso FAIRLIE REINOSO, Alan 73
La rasca rasca del segundo año QUEHACER 54


Ruidosa rebeldía
TítuloAutor(es)Pag.
Un ídolo viene a tu casa GALARZA, Gonzalo 88
Rugidos de la ciudad CHIRINOS, María del Carmen 92
Flores de Alcantarilla GOMEZ FERNANDINI G., David 98
Estado de sitio CAILLAUX, Marcel 102




Periodo:
may-Jun 2003

Edicion:
142

Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe

© desco 2017 - Todos los derechos reservados