Este número doce de Quehacer tiene como tema central, nuevamente, la crisis. Nuestra propuesta es que estamos obligados a pensar la política y el país desde la crisis, entendida ésta como un periodo en cual ni los de arriba ni los de abajo pueden gobernar. También como un momento en el cual la construcción de una representación hegemónica política, económica, social y cultural, será necesariamente un proceso de mediano y largo plazo.
En este número analizamos tal crisis desde diversos ángulos, miradas y entradas: desde la economía y la recesión; desde el Congreso, la ofensiva conservadora de los antiderechos; desde el Cusco, sobre el “terruqueo”, la migración, los políticos y las encuestas. En la sección internacional tratamos el crecimiento de la derecha en Europa, los fundamentos de la polarización en argentina y la reacción internacional frente a la masacre israelí en territorio palestino. En la sección cultural publicamos, entre otros artículos sobre el cine peruano y el turismo, la segunda parte de un texto acerca de la importancia del poemario Trilce de César Vallejo. Por último, presentamos una nutrida sección de comentarios de algunos libros y publicaciones recientes.
Como siempre, un agradecimiento a todas y todos los y las que hicieron posible este número doce. También a nuestros lectores. No se olviden que navegamos en una balsa.
Diciembre 2023
Alberto Adrianzén M. Director
CRISIS
El largo plan congresal / JONATHAN CASTRO CAJAHUANCA
Derechos de las mujeres: retrocesos en el contexto del miedo / VIOLETA BARRIENTOS
Recesión sin remedio / OSCAR DANCOURT
Cusco: no una sino muchas crisis / LUIS NIETO DEGREGORI
Apuntes sobre el terruqueo / MATEO DÍAZ CHOZA
PANTALLAZOS
De migrantes, criminalidad y prejuicio / ARMANDO MENDOZA
Aborto terapéutico: niñas, no madres / MERCEDES NEVES MURILLO
Políticos y encuestas / GIOVANNA PEÑAFLOR
INTERNACIONAL
Argentina: interregno y crisis / RICARDO L. FALLA CARRILLO
Reacción internacional ante la masacre israelí en territorios palestinos / ARIELA RUIZ CARO
De 1999 a 2023 / ALBERTO ADRIANZÉN
Derechas europeas y derechas globales al calor de la crisis / LEYLA BARTET
CULTURA
Cine peruano y turismo / CHRISTIAN WIENER
Sobre universidades y "escuelas de malas artes" / MILKO TORRES
Apuntes a 100 años de Trilce - II / LUIS FERNANDO CHUECA
LIBROS
A propósito de Estallido popular. Protesta y masacre en Perú, 2022-2023 / ANA MARÍA PINO JORDÁN
Enzo Traverso y la revolución: una historia no solo cultural / EDUARDO TOCHE
Imágenes de una Lima sin filtros / PATRICIA PAJUELO BARREDA
Xavier Echarri: El regreso de un poeta singular / JORGE FRISANCHO
Sobre [gamerover], de Giancarlo Huapaya / HONORA SPICER
Mariátegui de noche / TERESA CABRERA ESPINOZA
IN MEMORIAM
¡Hasta siempre Lucho Lumbreras! / JOSÉ LUMBRERAS
Crisis (ir a Quehacer)
Sede Central
Jr. Huayna Cápac Nº 1372. Lima 11 - Perú
Teléf. (51-1) 309-2875 / www.desco.org.pe
postmaster@desco.org.pe
© desco 2017 - Todos los derechos reservados